¿El Biscotti es un pan o una galleta? Lo cierto es que es un poco las dos cosas. Anímate a prepararlos, aquí te enseñamos cómo.
Su historia empieza con el Imperio Romano y era uno de los alimentos elaborados para las legiones, pues su proceso de cocción permitía que fuera una comida no perecedera.
TE INTERESA: DULCE DE LECHOZA VERDE
Además, servía de alimento a los viajeros por cuestiones prácticas más que por ser una delicia de panadería.
En esta ocasión, compartimos una receta que se conserva por mucho tiempo en frascos bien tapados: Biscotti
Para prepararlas no se necesita levadura, ni batidora, todo se puede hacer manualmente.

Paso 1:
Precalienta el horno a 350•F – 180•C y en un bowl mezcla lo siguiente:
1/2 taza de aceite vegetal
De 1/2 a 3/4 taza de azúcar depende de tu gusto.
2 huevos
Para aromatizar: vainilla, ralladura de limón o naranja, nuez moscada, canela, etc.
Opcional agrega a la mezcla 1 taza de frutos secos enteros.
Su nombre se deriva de ‘bis’, que en latín significa dos veces y de ‘coctum’ u horneado, que es origen de ‘cooked’ para el inglés.
Paso 2:
Agrega a la mezcla líquida:
2 tazas de harina
2 cditas de polvo para hornear
Una pizca de sal
Paso 3:
Mezcla bien y reposa la masa 20 minutos en la nevera o congelador.
La masa es blanda no te preocupes por la consistencia.
Separa en 2 porciones y haces dos tubos de masa (puedes colocar un poco de harina sobre el mesón) que llevarás al horno en una bandeja por 25-30 minutos para su primera horneada.
LEER MÁS: PREPARA CROQUETAS DE ÑAME PARA LA FAMILIA
Paso 4:
Notarás que la masa creció hacia los lados y estará color dorada.
Déjala enfriar 15 minutos, corta los tubos en biscottis de 1 cm y 1/2 como en la foto y colócalos a la bandeja y hornea 25 minutos.
Asimismo, por ser un alimento doblemente horneado puede durar mucho tiempo fuera de la nevera, en frascos bien sellados.
Ciudad VLC