Protestas en India por la nueva ley sobre ciudadanía —conocida como CAB— dejó varios muertos y heridos, tras una ola de disturbios en varias regiones de ese país este fin de semana.
Dicha ley prevé la provisión simplificada de ciudadanía india a los refugiados no musulmanes de Pakistán, Afganistán y Bangladés.
Por tal motivo, se despertó el descontento en los fieles al islam porque estiman que es una norma discriminatoria y viola la Constitución al ignorar la igualdad de todas las personas.
Además, algunos residentes de la India temen que millones de refugiados de Bangladés obtengan la ciudadanía debido a que estiman que podrían amenazar la seguridad de los residentes locales.
LEA TAMBIÉN: PROTESTAN EN LA INDIA POR VISITA DE MIKE POMPEO.
Protestas en India no paran
Las protestas originaron la semana pasada en el estado nororiental de Assam, donde los disturbios y los enfrentamientos con la Policía de Guwahati se llevaron la vida de varias personas.

El pasado fin de semana, los manifestantes prendieron fuego a varios trenes y buses, bloquearon carreteras y ferrocarriles, apedrearon vehículos y destruyeron tiendas en Bengala Occidental, donde numerosas estaciones de tren fueron destrozadas e incendiadas.
TAMBIÉN TE VA A INTERESAR: DESNUTRICIÓN INFANTIL EN INDIA LLEGA A NÚMEROS ALARMANTES.
Imágenes compartidas en las redes sociales mostraron a manifestantes mientras rompían vías férreas, arrojaban piedras a los trenes y quemaban estaciones.

El domingo, el área del sudeste de Nueva Deli próxima a la Universidad Jamia Millia Islamia se convirtió en «una zona de guerra».
En dicha zona, los violentos choques con la Policía dejaron unos 50 heridos y los agentes realizaron decenas de detenciones, informó el diario Times of India.
LEA TAMBIÉN: INCENDIO EN INDIA DEJÓ MÁS DE 40 MUERTOS Y UNOS 60 HERIDOS.
Ciudad VLC / Actualidad RT