Quizás la primera Navidad que recuerdo y en la que tengo la impresión de que comenzaba la vida, es esa —¡tan lejana!— en que los venezolanos supieron que había caído Cipriano Castro y subía al poder, Juan Vicente Gómez. Toda noticia circula rápida por los caminos de Venezuela en la actualidad, pero hace cuarenta y tantos años en un país atrasado diríase que se detenían morosa­mente en los venerables postes de madera del telégrafo provincial —venturosamente desaparecidos—, postes que en la verde latitud de Mérida florecían de orquídeas y servían de nido eventual a los pájaros errantes. ¡Cuántas noticias morían en el pico de las go­londrinas!

Pero aquella Navidad debió ser especialmente patética, porque además de los comentarios políticos de mis tíos, en los corredores de las visitas que entran, salen y cuchichean, con­mueven la casa los quejidos del abuelo enfermo, afectado de terrible dolencia que acabaría con su vida después de Año Nuevo. Tuve la impresión —a causa de tantas cosas serias— de que los presentes que depositaron los Reyes Magos en mis zapatos, obede­cían más a cortés convencionalismo que a entusiasmo auténtico. Quizás, desde entonces, perdí la fe en los Monarcas y empezaba a deshacerse y pulverizarse un encantado mito infantil. He querido conciliar, difícilmente, el impulso poético y el espíritu crítico.

A pesar de todo, los días eran hermosos con la insólita frescura y transparencia que pinta diciembre en nuestra cordillera; los pi­cachos de la Sierra Nevada se engastaban en el más despejado co­balto; las matas de granados, guayabas y chirimoyos del solar es­tallaban su mejor carga olorosa; el azulillo con que las criadas fro­taban la ropa diríase que también había bajado del cielo, y la luz tan clara y dulce invitaba a una incesante romería de pájaros. Reconocía las ‘‘chupitas” merideñas, un poco monjiles y pesadas en su vestido gris y los flechantes colibríes, de estupendos verdes, a veces estriados de rojo, que parecían dispararse en busca del sol.

Don Emilio Maldonado, meteorólogo de la ciudad hubiera podi­do telegrafiar a Caracas: “Temperatura media, 17 centígrados; cielo despejado; no hay cirrus en la región”. Para gusto de un ni­ño y primer contacto con el mundo, había también en la casa el trabajo del ‘‘amasijo’’ y ver salir del hormo encendido los más azu­carados “mojicones’’ y rosquetes. Un olor de condimento criollo —de salpresa, vinagre, guayabita, aceitunas y pasas de Almería— brotaba también de las enormes ollas en que se preparaba el guiso de las “hallacas”

—¿Las comeríamos ese año, y celebraríamos la Navidad estando el abuelo gravemente enfermo?, fue todo un problema para lo que irrespetuosamente se puede dominar la Teología doméstica. Pero si se prescindía de la cena navideña de los parientes, era inhumano renunciar a una tradición tan largamente establecida como la de mandar hallacas a los presos. Era costumbre bondadosa de los días venezolanos de guerra civil donde los cautivos de hoy se convertían en los carceleros de mañana. O quizás un vestigio de la dulce tre­gua de Dios, aun en el peor tiempo de congoja, como en la época feudal. Para mí era primera lección de solidaridad humana, ese vínculo y comunicación de almas que desde las palabras de Cristo en Canaán pretende acercar a todos los hombres: sean publicanos y bárbaros, heréticos y fariseos, nacidos en Jerusalén o nacidos en Samaría.

 

Nochebuenas-La_Rotunda-Picón Salas

 

(Antes de ver castillos europeos y piedras lejanas, el cuartel de Mérida con sus portalones añosos, su larga balconería, empinada garita y astabandera, me daba una sensación de extrañeza. Como todos los chicos de la ciudad quería asomarme a la plaza en las ho­ras de relevo de las guardias, cuando ululan las cornetas y los sol­dados hacen su cotidiano ejercicio. En la pobreza de entonces, el Cuartel servía de cárcel y paraban allí con sus historias de pe­queños o grandes crímenes rurales, los presos de todo el Estado. Algunos eran simples peones de las haciendas que un domingo bebieron demasiado “miche” para concluir la fiesta a cuchilladas. Torva y triste crónica de miseria, aguardiente y analfabetismo. Y fue como la más sorpresiva aventura acompañar a un viejo sirvien­te de la casa a entregar las hallacas en el presidio. Aprendí a cono­cer —ya tan niño— lo que son los trámites burocráticos, cuando después de recorrer las arcadas, hablar con un sargento que arrellanado en su silla de suela, masca chimó; ver nuevos soldados y pa­tios y las rejas lóbregas de los calabozos al fondo llegamos hasta el “cabo” que se hizo cargo del obsequio. Y como se debiera ser profesionalmente agrio abrió la tapa de la olla y dijo con cólera: — “¿Con que hallacas?— Aja. Preso no conoce Nochebuena”. Algo de las más irredenta sevicia, no alumbrada todavía por el despertar de la conciencia moral, se me hizo presente en ese ins­tante. Era como una tempranísima invitación para leer a Dostoievski que sólo conocería muchos años más tarde. Pero para mis farsantes conversaciones con los muchachos de la escuela, tenía una singular historia que contar. Acaso me mirarían como los toscanos a Dante después de su fantástica jornada tenebrosa. Muy pronto había descubierto que también había “otro mundo”, no sólo en el Cielo de los ángeles o en las profundidades infernales, sino a pocas cuadras de mi casa).

—¿Qué tiene que ver esto con la Nochebuena? Todo se funde en la unidad compleja de las primeras emociones. A nadie se le pre­senta el mundo como cuadro aislado y separable, al modo de esas narraciones y descripciones que escribían los costumbristas. Yo no hago costumbrismo sino busco la raíz de mi ser, el río de la con­ciencia a donde afluyen —conmoviéndonos o asustándonos— las palabras de los parientes, la diana del cuartel, la bandera flotando en su asta, o el continuo y maravilloso vuelo de los pájaros por el cielo de Mérida. Y el olor de las hallacas, del vinagre y de la sal­presa.

También sonarán los valses y pasillos que tocaban en sus ‘‘sinfonías de boca” los adolescentes de entonces; las charangas de ‘‘tiple’’ y “requinto” que recorrían las calles de la ciudad; los cla­rinetes de la banda del Maestro Gil, Antonio Gil; las campanas de la Catedral próxima que repicaba tan jubilosamente el inolvidable Juan el Campanero; el estallido de las ‘‘recámaras”, “triquitra­ques” y “buscapiés” que preparaban para las fiestas los señores Maldonado, magníficos polvoristas de la región. Debieron tam­bién llevarme a ver aquella séptima maravilla de Mérida —que he descrito otras veces— y que se llamaba el pesebre de las señoritas Chaparro.

 

Nochebuena-nacimiento-Mariano Picón Salas

 

Una especie de Historia Sagrada traducida a nuestro clima, per­fumada con las flores, laureles, dictamos, incinillos y frailejones de la alta Serranía, esculpida en rural anime, se volcaba sobre nuestros ojos. Pensaba que desde que ellas fueron jóvenes hasta que las conocí viejecitas, no cumplieron empresa más santa y me­jor que multiplicar las figuras y adornos de su Pesebre. No había otro comparable en toda la región andina. Desde que Eva nace de la costilla de Adán y muerde en el árbol de la Ciencia una manza­na que parece más bien venezolanísima lechoza, siguiendo con el sacrificio de Isaac, y la escala de Jacob hasta llegar a las más dulces historias del Nuevo Testamento. Pero santos, profetas y patriarcas de anime, parecían con sus “chapas” parameñas, sus ruanas y sombreros, personas que uno ha visto en la plaza del Mercado. Y todos los caminos del Pesebre por donde ahora viajan hacia Belén los Reyes Magos, se parecen en sus cuestas ocres, musgosos desfila­deros, casitas blancas para amarrar las cabalgaduras y descansar un poco, a todos los caminos de Los Andes. ‘‘Vienen pidiendo posa­da”, decía un cantar navideño.

Después otras Navidades pasarán con igual música de ‘‘tiples’’, violines y requintos y tintineo de campanas desde la torre más blanca de la Catedral, por el mundo de mi fantasía en formación. Era yo —¿será pedante decirlo ?— como alebrestado río joven, co­mo esos ríos de la Cordillera que beben en cada cumbre, en cada vertiente, su tributo de aguas blancas, saltarinas y cabriolantes. Y van saltando y relinchando como bonitos caballos capinos hasta encajonarse en los valles. Mueven las ruedas para la molienda del trigo y el descerezo del café. Arrastran flores en la primavera andi­na como jóvenes Dionysos. Es agua báquica, desperdiciada y gozo­sa, pasión de ventisquero, como la llegada de la adolescencia.

Ya maduraba el tiempo oloroso de los primeros amores. Huelen a cla­vel rojo las noches de Mérida, y tímidamente los ofrecen las niñas ‘‘con su significado’’. Brincan las estrellas más azules que fosfore­cen, sollozan y se queman, en los arbolitos de fuegos artificiales que siguen fabricando los polvoristas Maldonados. ¿No ocurre igual, con nuestro corazón un poco titilante? Francesca Bertini en­seña su pelo largo, su espalda danunziana y sus tragedias meri­dionales en los cinematógrafos de la provincia. Con otros muchachos comentamos ya versos de Rubén Darío y de Juan Ra­món Jiménez. Ha concluido la guerra europea; quizás se haga me­jor el mundo y es hora ya de afeitarse en la “Barbería Moderna” de don Rafael Puente y de mandarse a hacer un traje en la “Sastre­ría Italiana” de don Francisco Emanuele.

 

Nochebuenas-barbería-Picón Salas

 

—¡Cómo se asocian de modo tan curioso a la historia de mi adolescencia! Don Rafael murió hace pocos años, cortando hasta el úl­timo momento, las barbas de tres o cuatro generaciones de merideños. Era buen caballero de una época amable, despaciosa y con­versadora. No sólo su magnífica barbería de grandes espejos, con­solas de mármol y variado tocador ofrecía “honradez, aseo y escru­pulosidad en el despacho” (como decía en sus avisos), sino era, a la vez sala de tertulia y biblioteca pública. Siempre pensé que en su profesión de barbero activo don Rafael escondió un poeta, por­que sembraba de revistas literarias y libros de versos las repisas y mesas de su establecimiento. Leía a Rubén Darío y a Enrique Gó­mez Carrillo.

La barba bien rapada en la “Barbería Moderna” de don Rafael Puente y el ‘‘smoking’’ con solapa de seda que me cor­té en la ‘‘Sastrería Italiana” de don Francisco Emanuele son el símbolo primario y elemental de esa nochebuena de la adolescen­cia en que nos jactaremos de hombres, casi emancipados, en el primer baile, y una linda muchacha que hasta entonces sólo vimos de lejos se reclinará en nuestro hombro. ¡Y qué torpes, afectadas y hermosas las palabras que le decimos, que ya tienen poco que ver con las bellas palabras de los libros!

 

Nochebuenas-sastrería-Picón Salas

 

Para el adolescente fabulador todas las estrellas señalan la ruta de Belén. Estamos a la espera de un milagro y nos abandonamos a la dirección que indica el lucero. Si la vida no nos hizo reyes orien­tales, nos incorporamos al cortejo como los pastores que oyeron el divino canto y llevaron también la mirra —no menos preciosa— de su humildad y sus sueños. Eran “los hombres de buena volun­tad; los hombres pacíficos” a quienes convocó el Ángel.

 

DISFRUTA TAMBIÉN: NUESTROS CUENTOS DE NAVIDAD: «HISTORIA DE UNA NOCHEBUENA TRISTE»

 

Después, Mérida y yo seguimos creciendo, y quizás nos torna­mos más cosmopolitas. Sólo la Sierra cesó de empinarse, y cual­quier cambio en su tamaño lo advertirían los hombres dentro de cuarenta siglos. Las aguas que bajan de sus vertientes, la siguen ci­ñendo sus collares de infinita albura. Hay todavía pájaros y mari­posas, menos mudables que las generaciones humanas. Con las Señoritas Chaparro la ciudad enterró la mejor y más animada tra­dición de sus pesebres navideños. Los jóvenes ya no se rapan las barbas y leen libros de versos en la imponderable “Barbería” de don Rafael Puente. Entre esas nochebuenas de allá lejos y las de ahora, ¡qué frontera de nieblas, de oscuros cirros, de cambio y de soledad!

 

***

 

Biografía de Mariano Picón Salas:

Nació en Mérida (Edo. Mérida) el 26 de Enero de 1901 y murió en Caracas el 1° de Enero de 1965.

Humanista, ensayista, narrador, crítico, articulista e historiador. Se graduó de Profesor de Historia en la Universidad de Chile, donde obtuvo también el Doctorado en Filosofía y Letras, en 1928. Desarrolló una amplia actividad docente en Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, México y Venezuela. Entre otros importantes cargos públicos, ejerció la Presidencia del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, y la Diplomacia. Fue Director-Fundador de la Revista Nacional de Cultura y colaboró en diversos diarios y revistas nacionales e internacionales. En 1954 obtuvo el Premio Nacional de Literatura.

De su extensísima bibliografía citaremos: En las puertas de un mundo nuevo (1918); Buscando el camino (1920); Odisea en tierra firme (1931); Preguntas a Europa (1937); Formación y Proceso de la Literatura Venezolana (1940); De la conquista a la Independencia. Tres siglos de historia cultural hispanoamericana (1944); Comprensión de Venezuela (1949); Los tratos de la noche (1955); Las nieves de antaño; pequeña añoranza de Mérida (1958); Viaje al amanecer (1963).

 

Comentario tomado del prólogo de María Elena Maggi:

De Mariano Picón Salas hemos escogido dos hermosos y ma­gistrales relatos autobiográficos, en los que encontramos elemen­tos siempre presentes en su obra, como la reflexión, el espíritu crí­tico y el tono poético.

En el primero de ellos, recuerda una visita a la cárcel para lle­varle las hallacas a un preso y evoca varias navidades hasta llegar a la adolescencia, en su ciudad de Mérida. Posee un tono de crónica, de cuadro de costumbres que nos remite a ese primer texto citado de Tulio Febres Cordero, cuya obra, como sabemos, fue funda­mental para Picón Salas.

Como ha dicho Guillermo Sucre “en la literatura de evocación Picón Salas ha sido el verdadero maestro” en estos relatos Picón Salas expresa con una gran sensibilidad y de una manera sobria, la nostalgia por su infancia y su región, logrando, como en toda su obra, “la más depurada síntesis de lo venezolano y lo universal”.

 

Tomado de “Antología de cuentos navideños venezolanos” de María Elena Maggi (1985) / Ciudad VLC