El Ministerio del Poder Popular para la Cultura informó este martes que el Festival de Teatro Venezolano 2025, el cual se estará celebrando del 13 al 23 de noviembre, abre las inscripciones para el eje formativo en Caracas.

Este programa incluirá talleres, mesas redondas y conferencias en diferentes espacios de la capital. Todas las actividades serán gratuitas, pero requieren inscripción previa a través del formulario disponible en la cuenta Instagram @festivalteatro_ve.

Los participantes recibirán un certificado digital tras completar la inscripción y la participación dentro de esta formación.

 

LEER MÁS: CONVOCAN A POSTULARSE EN 6TA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍA 2025 A REALIZARSE EN LA GAN

El primer taller será impartido por el dramaturgo Armando Carías con la propuesta “Poética del actor y la actriz en el teatro infantil”, desde el 14 al 16 de noviembre, en horario comprendido de 2:30 y las 5:30 de la tarde. Este taller será en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

La actividad se organizará en los siguientes tres módulos: improvisación, comunicación, participación y control escénico.

Programación

También, se contará con la participación de la profesora Julia Carolina Ojeda, quien estará a cargo del taller “Voz, canto y creatividad para la escena”, que se realizará los días 14 y 15 de noviembre, de 1:00 a 4:00 de la tarde, en Unearte.

La programación cerrará con “El actor y su espacio”, a cargo de la actriz venezolana de doblaje María Brito, y será del 20 al 22 de noviembre en la Sala Experimental del Teatro Alberto de Paz y Mateos desde las 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

 

TE PUEDE INTERESAR: VENEZUELA AGRADECE A LA DUMA DE RUSIA POR LLAMADO A CONDENAR ACCIONES DE EEUU

 

Además, el 17 de noviembre se celebrará, a partir de las 2:00 pm, la mesa redonda “El rito y la dramaturgia performativa”, en la sala Aquiles Nazoa de la Unearte, a cargo de Betty Mendoza, Carmen Ortiz, Karolains Rodríguez y Bethania Yánez.

Por otra parte, las conferencias continuarán el 18 de noviembre, desde las 2:00 de la tarde, en la Unearte, con la ponencia a cargo del presidente del Centro de Diversidad Cultural, Benito Yrady, titulada: “Teatralidad en las manifestaciones tradicionales”.

El ciclo de formaciones concluirá con la conferencia virtual “Crítica teatral”, el 22 de noviembre, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.«Miradas al escenario”, será moderada por Pablo García Gámez, en donde se reunirán especialistas en pedagogía de la crítica y el panorama teatral venezolano.

Lacava encabeza activación de fase superior de Plan Independencia 200 en Carabobo

 

 

Fuente: AVN

Ciudad Valencia / LH /M.Ll