Algoritmo de la resistencia asume Venezuela ante baneo en RR.SS., según planteamiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Al respecto, el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez resaltó que hay que aplicar el sistema Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, lo que en efecto implica un algoritmo de la resistencia. Las declaraciones las sofreció en un encuentro realizado en la sede del Frente Francisco de Mirada, ubicado en la parroquia Sucre, de Caracas.
“Tenemos que convertirnos en los mejores militantes de las RR.SS. para que sea imposible que borren nuestra existencia”, sostuvo Ñáñez. Al mismo tiempo, instó al pueblo venezolano a asumir un mayor protagonismo en las redes sociales frente a la notable censura mediática contra el jefe de Estado y las acciones del Gobierno por parte de los poderes imperiales.
LEE TAMBIÉN:
MINISTRO CEBALLOS DEVELA PLAN QUE PRETENDE ALTERAR EL SISTEMA PENITENCIARIO
Por otra parte, señaló que las redes sociales “tienen la posibilidad de intervenir de manera remota en los procesos democráticos y que estas son hegemónicas porque terminan condicionando a todos los medios”, en referencia a las narrativas concebidas por potencias extranjeras, con el propósito de distorsionar la percepción pública del presidente Maduro y facilitar posibles acciones subversivas en su contra.
Ñáñez mencionó específicamente al servicio de mensajería, WhatsApp, el cual constituye el más grande de su tipo en la totalidad del mundo, como una aplicación esencial en el presente combate mediático que se libra en las redes sociales.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: SE CUMPLEN 210 AÑOS DE LA PRIMERA BATALLA DE CARABOBO
Ciudad Valencia/VTV