La visión es una de las cosas que el ser humano va perdiendo con el paso del tiempo y por esta razón se deben consumir alimentos y poder proteger la vista.

Sin embargo, una buena alimentación ayuda a que esta pueda perdurar varios años, y así no tener la necesidad de posiblemente usar lentes.

Entre los alimentos que se deben consumir en la dieta para proteger la visión están las verduras de hoja verde, hortalizas de color naranja/rojo amarillo, frutas, huevos, pescado azul, aceite de oliva, frutos secos y cereales integrales, según revelan expertos.

 

Estos alimentos, concretamente, son importantes porque son ricos en luteína, zeaxantina, licopeno, omega-3, vitamina A, D, C y E, así como en minerales, como zinc, cobre y selenio. La ingesta deficiente de estos mismos nutrientes está asociada a un mayor factor de riesgo de padecer miopatía.

 

Proteger la vista con varias vitaminas

Por otro lado, contenido de vitamina A presente en el salmón ayuda a mejorar la salud de los ojos, que contribuye en la prevención de la xeroftalmia, una enfermedad provocada por la deficiencia de esta vitamina y que puede causar sequedad, pequeñas manchas blancas en los ojos, dificultad para ver en ambientes oscuros y ceguera.

De igual forma, comer espinacas aportan diferentes beneficios para los ojos, el cerebro y el corazón. Posee grandes antioxidantes como la vitamina A, luteína y caroteno, compuestos vegetales que están presentes en el ojo y los protegen de los daños de la luz ultravioleta.

 

TE INTERESA LEER ESTO TAMBIÉN:  ¿QUÉ ES LA PLACA BACTERIANA Y CÓMO SE COMBATE?

Ciudad Valencia / VTV