Con esta nueva serie de investigaciones titulada Rostros de Valencia, que busca reconocer la labor de hombres y mujeres de bien, y que se han convertido en figuras públicas de respeto y motivación para otros, rendiremos hoy tributo a nuestro primer icono de la ciudad, al señor Antonio León, amolador del Centro Histórico de Valencia, quien con 43 años ininterrumpidos ha prestado sus servicios amolando cuchillos, navajas de afeitar, cortacutículas y machetes, entre otros.

 

Antonio León durante sus labores diarias en el centro de Valencia.

 

Antonio León y su historia

Oriundo de la ciudad capital de Venezuela, de la parroquia el Valle, nació el 26 de agosto de 1953; su madre Graciela León y su padre Miguel Ángel Navas. Es uno de los mayores de entre 16 hermanos que vivieron su infancia en el Callejón del Loro, recordando de allá con mucho agrado a la familia Guzmán porque recibió de ellos mucho apoyo.

Desde pequeño vio al señor Pedro Guzmán trabajando el arte de amolar cuchillos, despertando en él la curiosidad de aprender. Posteriormente, en 1970, cuando tenía 17 años, su padre decide irse con la familia a La Victoria, estado Aragua, y a los 19 años Antonio se casa con Elizabeth del Valle de León, con la responsabilidad entonces de cuidar a su propia familia, así que comienza a trabajar y su trabajo fue, precisamente, amolando cuchillos.

 

LEE TAMBIÉN: LA ANTIGUA CANTERA DE LA FABRICA DE CEMENTO

 

No quedó calle alguna en Maracay por la que Antonio León no haya pasado con su máquina de amolar y su típico silbato, tocando puertas y ofreciendo el servicio para afilar cuchillos y tijeras, entre otros. Una vez más recuerda con mucho agrado el apoyo del señor Pedro Guzmán, quien fue su inversionista principal, cuando gracias a un préstamo de siete bolívares, logra comprar su primera máquina manual de amolar.

 

Probando nuevos destinos: su llegada a Valencia

Por otro lado, Atonio no dejaba de escuchar las excelentes referencias de personas que decían que el negocio en Valencia era muy próspero, y no lo pensó dos veces cuando decide, en 1981, a sus 28 años, irse a trabajar a Valencia, en la esquina de la calle Vargas cruce con Díaz Moreno, justo al frente del famoso hotel Don Pelayo. Allí se estableció gracias a un amigo comerciante llamado Elías Alavi, quien tenía una distribuidora de cosméticos, éste le recogía los cortacutículas en otros lugares y semanalmente Antonio los amolaba.

 

 

Simultáneamente, Antonio buscaba un lugar para establecerse, y fue cuando decide independizarse y se ubica, con su puesto fijo, en la esquina de la calle Rondón cruce con Díaz Moreno, justo al lado de unos arbolitos, a los cuales vio crecer y son hoy los que le dan sombra todos los días.

El reto más grande de Antonio León, por el cual es reconocido, es que en aquella época su familia vivía en La Victoria y él trabajaba en Valencia. Esto lo obligó a viajar todos los días a su casa, iniciando su jornada de trabajo desde las 5:00 am para estar en su puesto de trabajo a primeras horas del día.

Aunque, actualmente, ya él se hospeda en Valencia, sigue viajando a su casa en La Victoria semanalmente. Este ha sido su lugar de trabajo por ya 43 años ininterrumpidos, donde le ha amolado cuchillos y tijeras a personas que hoy son abuelos y abuelas. Niños que pasaban por la acera, hoy son adultos profesionales que dan fe del trabajo de este hombre aguerrido y trabajador.

Pese a los diferentes retos que le ha puesto la vida y los accidentes laborales que ha sufrido varias veces como: raspones, cortaduras con la piedra de amolar o uno más reciente, cuando una partícula de hierro se le incrustó en el ojo, aun así, Antonio León no ha dejado su trabajo, del cual se enorgullece. Hace poco, el programa Vestigios del Pasado lo entrevista y lo reconoce como: «El Amolador del Centro Histórico de Valencia».

 

Reconocimiento público a Antonio León como:                                      «El Amolador del Centro Histórico de Valencia»

Entrega del reconocimiento por parte de Vestigios del Pasado y El Mago de las Caricaturas Yonnys García

Gracias a un video realizado por la producción de Vestigios del Pasado el 1ero de febrero del 2024, subido a la cuenta en Tiktok llamada @valenciasobrerieles cuando por primera vez es contactado, gracias a toda esa interacción del público, el video se viralizó en la ciudad alcanzando 129.600 reproducciones y más de 1600 likes con centenares de comentarios felicitando a Antonio León.

Esto motivó a la producción, realizarle un reconocimiento especial, en honor a sus 43 años ininterrumpidos de labores en Valencia, y fue cuando el 5 de Junio de este año, en compañía del Mago de las Caricaturas Yonnys García (@karigrafixarte) en plena vía pública, en la calle Rondón, y delante de los clientes y amigos que frecuentan la zona,   se le entrega dicho reconocimiento para enaltecer el trabajo y el cariño que le ha dado a la ciudad, nombrándolo como «El Amolador del Centro Histórico de Valencia», adicionalmente entregándole  su respectiva caricatura. No se hicieron esperar, los aplausos, los vehículos tocando corneta, gritos y demás expresiones de alegría sorpresiva de muchos valencianos que estaban allí en ese momento. Videos que revalorizaron aún más el trabajo de Antonio León,  alcanzando un total de 37.600 reproducciones, y centenares de comentarios quienes manifestaron sus palabras de felicitaciones.

Finalmente, a Antonio León no le quedan más palabras, sino agradecer al público Valenciano por tan noble gesto hacia él, la primera vez que le hacen algo tan hermoso.  Su mensaje a los colegas amoladores es que continúen adelante, se establezcan y sepan la gran importancia que esta humilde labor aporta a las familias venezolanas, siendo uno de los oficios laborales también antiguos en el país y que merece respeto y consideración para quienes honradamente lo desempeñan.

 

Agradecimiento especial:

  • Yonnys García, el Mago de las Caricaturas  (@karigrafixarte)

 

Ciudad Valencia / Vestigios del Pasado / Fotos Diego Armando Trejo