La crema o cremas (galicismo de crème) es una familia de preparaciones de consistencia cremosa. Comúnmente se refiere a un postre o a una salsa de postre, pero también puede prepararse para usarla en comidas saladas.
Las cremas se elaboran a partir de leche y huevos fundamentalmente y se espesan con calor. Se denomina también crema a un tipo de sopas elaboradas a partir de un roux.
Se comercializan cremas instantáneas o precocinadas, aunque no son auténticas si no se han espesado con huevo.
No todas las cremas son dulces. Algunos tipos de timbal o pan vegetal se hacen a partir de una crema mezclada con los ingredientes salados troceados.
Se llama también crema a un tipo de sopa parecida a un puré cremoso, donde el huevo es opcional. La base consiste en una bechamel o una salsa velouté, mezclada con verduras trituradas y enriquecida con crema de leche o nata. Entre las más conocidas, se pueden citar la crema de champiñones y la crema de espárragos.
Crema de berenjenas
La planta de la berenjena (Solanum melongena), que se da bien en climas cálidos, secos y soleados, pertenece a la familia de las solanáceas, como el tomate, el pimiento y la patata, y es pariente del tabaco, como delata la presencia de nicotina en las semillas (en dosis totalmente inocuas).
Desde el punto de vista botánico la berenjena es una fruta que se encuentra en formas, tamaños y colores muy diversos. Pueden ser más o menos largas y gruesas. Las hay blancas, amarillas, verdes, a rayas y hasta anaranjadas.
Ingredientes de la crema de Berenjenas:
• 6 berenjenas medianas
• 1 cucharada de yogur
• ¼ taza de crema de ajonjolí
• 2 dientes de ajo
• ¼ de taza de jugo de limón
• Sal al gusto
Preparación
Se asan las berenjenas sobre la llama de fuego directo hasta quemar la piel de las mismas; aún tibias se pelan (puede hacerlo bajo el agua), se van poniendo en un colador para escurrirlas.
Ya escurridas, las metemos en el vaso de una licuadora, agregamos el ajo machacado junto con la sal, añadimos la crema de ajonjolí y el limón. Se licua a alta velocidad hasta que quede todo bien integrado.
Crema de pimentón
El pimentón o ají de color es un condimento en polvo de color rojo-anaranjado y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos especialmente la ñora y la páprika.
Es ingrediente fundamental de platos típicos españoles, como las patatas a la riojana, el pulpo a la gallega, las patatas bravas, la sobrasada, el chorizo y numerosos platos de la gastronomía extremeña o de la Gastronomía de la provincia de León.
Su uso como parte de uno de sus Mojos es fundamental en la nutrición y gastronomía de los canarios. También otras gastronomías como la húngara lo emplean abundantemente.
Actualmente India y China son los primeros exportadores mundiales de este producto. Gracias al mejoramiento genético se han conseguido variedades de color anaranjado, amarillo y blancuzco.
Ingredientes de la crema de Pimentón
• 5 pimentones grandes rojos
• El jugo de 4 limones
• 4 cucharadas de azúcar (preferiblemente morena)
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 4 cucharadas de crema de ajonjolí
• ½ taza de nueces picadas
• 2 dientes de ajo
• 1 taza de pan árabe tostado molido
Preparación de la crema de pimentón
Se asan los pimentones sobre la llama hasta quemar la piel, los metemos en una bolsa plástica, cerramos esta por 10 minutos y luego quitamos la piel bajo el grifo de agua.
Retiramos las semillas y ponemos los pimentones en la licuadora junto con los demás ingredientes, exceptuando el pan molido y las nueces, que agregaremos a último momento para espesar la crema.
Crema de garbanzos
El garbanzo (Cicer arietinum) es una especie de leguminosa adaptada a todos los continentes.
Se trata de una planta herbácea, de aproximadamente 50 cm de altura, con flores blancas o violetas que desarrollan una vaina, en cuyo interior se encontrarán dos o tres semillas como máximo.
Su periodicidad es anual. El garbanzo es una legumbre con importantes cualidades culinarias y nutritivas.
Ingredientes para la crema de garbanzos:
• 3 tazas de garbanzos
• 3 cucharadas de crema de ajonjolí (tahini)
• 1 cabeza de ajo machacado
• 2 cucharadas de jugo de limón
• Sal al gusto
Preparación
Se remojan los garbanzos de un día para otro en suficiente agua limpia.
Al día siguiente se pelan con mucha paciencia y los cocinamos en una olla con suficiente agua, hasta que ablanden.
Una vez que estén blandos, los dejamos enfriar para luego licuarlos con un poco del agua en la que se cocinaron, junto con el ajo machacado, el jugo de limón, la crema de ajonjolí y la sal.
Licuar hasta obtener una salsa espesa y servir.
TE INTERESA TAMBIÉN: PREPARA ESTAS TORTICAS DE PLÁTANO ¡CRUJIENTES Y DELICIOSAS!
Ciudad Valencia / Últimas Noticias