El Gobierno del estado Carabobo, a través de la Secretaría de Cultura, a fin de contribuir al desarrollo cultural, educativo y crecimiento espiritual de la población venezolana, convoca al 65º Salón Arturo Michelena.
Se ha previsto que el mismo será inaugurado en el Museo de la Cultura del municipio Valencia, estado Carabobo, el día 16 de junio de 2023 y permanecerá abierto hasta el día 24 de octubre de 2023, inclusive.
El Salón Arturo Michelena es un encuentro nacional, anual, multidisciplinario y de carácter abierto a la confrontación y estímulo de las corrientes y manifestaciones de arte contemporáneo que conviven en nuestro país.
Podrán participar en esta 65º edición los artistas nacionales y extranjeros con cinco o más años de residencia en el país de acuerdo con las siguientes
BASES:
- En el 65º Salón Arturo Michelena se admitirán solo obras de creación individual o colectiva no exhibidas con anterioridad y realizadas entre los años 2020 y 2023. El artista plástico o colectivo de creadores no podrá inscribir más de una obra en cada categoría.
- A los efectos de la inscripción, admisión y exhibición en sala de las obras participantes se han establecido las siguientes categorías generales:
Obras bidimensionales: dibujo, pintura, fotografía, artes gráficas, diseño gráfico, collages, textiles y otros.
Obras tridimensionales: escultura, artes de fuego, ensamblajes.
Nuevos medios: instalaciones, video arte, arte digital y artes del cuerpo.
- Las obras bidimensionales se presentarán debidamente ejecutadas siempre que no excedan el tamaño 3 x 3 metros establecidos para la categoría. Las obras tridimensionales se presentarán debidamente ejecutadas siempre que no excedan el tamaño 3 x 3 x 3 metros y el peso que no exceda los 100 kilos establecidos para la categoría; en el caso de nuevos medios (instalaciones, video arte, arte digital y artes del cuerpo), se recibirán mediante la consignación de propuestas o proyectos, presentadas gráfica, fotográfica y/o electrónicamente. Las obras, una vez realizadas, no deben exceder un área de 3 x 3 x 3 metros.
- Para el caso de los artistas carabobeños, las obras deberán presentarse en la sede del Museo de Historia Casa de la Estrella, calle Colombia cruce con calle Soublette, Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. Para el resto del país se ha concertado la recepción en los museos: Galería de Arte Nacional (Caracas); Museo de los Llanos (Barinas); Museo de Coro (Falcón); Museo de Barquisimeto (Lara); Museo de Calabozo (Guárico); Museo de Arte Moderno Jesús Soto (ciudad Bolívar); Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Zulia); Museo de Arte Colonial de Mérida (Mérida) y Museo Antonio José de Sucre (Sucre). El acto de inscripción de las obras da por sentado que el artista participante acepta en todas y cada una de sus cláusulas las Bases de este 65º Salón.
- La inscripción de obras será totalmente gratuita y el artista, o su representante, debidamente autorizado, llenará la planilla de inscripción respectiva y consignará copia de la cédula de identidad, dos copias impresas de la planilla y resumen curricular actualizado, no más de una cuartilla.
- El periodo de recepción estará comprendido entre el 16 de enero y el 16 de marzo de 2023; de lunes a viernes en los horarios de 9:00 am a 12:00 m. y de 02:00 pm a 04:00 pm.
- La ejecución de las propuestas de nuevos medios: instalaciones, video arte, arte digital y artes del cuerpo, será responsabilidad del artista y deberán realizarse según las condiciones del guion museográfico del Salón.
- Las obras no podrán ocasionar daños a los espacios expositivos ni constituir riesgos para la integridad de las personas y las demás obras exhibidas. La adquisición de materiales y equipos audiovisuales a utilizarse correrá por cuenta del artista. Las obras aceptadas con base en el guion museográfico serán instaladas por el artista participante entre el 22 y el 27 de mayo de 2023, según el cronograma establecido y de común acuerdo entre los expositores y la comisión encargada del Salón. Solo podrán ser admitidas las obras que, una vez realizadas, se ajusten al proyecto inscrito con anterioridad. La Secretaría de Cultura, bajo ninguna condición, costeará materiales o personal de servicio para la ejecución de las propuestas.
- Los artistas que hayan sido seleccionados podrán optar a todos los premios del Salón, salvo en los casos en que declaren por escrito su voluntad de renunciar a ellos.
- El transporte de las obras y de los componentes de las propuestas hasta el lugar de recepción será de la absoluta responsabilidad de los artistas. En el caso de los lugares de recepción fuera del estado Carabobo, una vez seleccionada la obra, el Comité Organizador se encargará del traslado hasta la ciudad de Valencia.
- El Comité Organizador designará un jurado único de selección y calificación integrado por conocidas y respetadas personalidades vinculadas a las artes visuales. Por disposición de los organizadores del 65º Salón Arturo Michelena, el Jurado de Selección y Premiación estará integrado por:
PRINCIPAL:
Lcdo. Clemente Martínez (Presidente de la Fundación Museos Nacionales).
Laura Antillano (Escritora y crítico de arte).
Mstr. Francesco Santoro (Artista plástico y restaurador de arte).
Dr. Edgar González (Museólogo y presidente del ICOM Venezuela).
Mgs. Armando Gagliardi (profesor universitario y vicepresidente del ICOM Venezuela).
Lcda. Mariana Bencomo (Periodista especializada en arte y cultura).
Lcda. Odalys Sánchez (Presidenta de Galería Odalys).
SUPLENTES:
Mstr. José La Rosa (Artista Plástico)
- El listado de obras aceptadas será publicado el 24 de abril de 2023, en los medios de comunicación nacionales y en la página web de la Secretaría de Cultura.
- Las obras y/o propuestas no seleccionadas por el Jurado de Selección y Premiación deben ser retiradas dentro de los quince (15) días siguientes al anuncio del listado de piezas aceptadas. Con excepción de las obras galardonadas en la edición, las demás piezas participantes deberán ser retiradas dentro de los quince (15) días siguientes a la clausura del Salón. Transcurrido dicho lapso, la Secretaría de Cultura no se hará responsable de las mismas.
- En el 65º Salón Arturo Michelena se otorgarán, indistintamente en cualquiera de las modalidades participantes, los siguientes premios:
PREMIO ARTURO MICHELENA:
15.000$, Medalla y Diploma.
PREMIO ANDRÉS PÉREZ MUJICA:
10.000$, Medalla y Diploma.
PREMIO BRAULIO SALAZAR:
5.000$, Medalla y Diploma.
PREMIO ARMANDO REVERÓN:
Medalla y Diploma y una exposición individual en la Galería de Arte Nacional.
PREMIO HENRIQUE AVRIL:
3.000$, Medalla y Diploma.
- Las obras premiadas quedarán a discreción del Comité Organizador del 65° Salón Arturo Michelena.
- Para cualquier duda, comuníquese a través del correo salonmichelena@gmail.com o por los teléfonos 0424-4488393/0412-4583056
- Lo no previsto en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador del Salón Arturo Michelena
* En caso de la ejecución de instalaciones, video arte, arte digital y artes del cuerpo, el artista deberá presentar un resumen no mayor de dos cuartillas que contenga la siguiente información: Justificación conceptual del proyecto. Especificación de materiales y equipo (planos, gráficos descriptivos y fotografías), factibilidad técnica, así como orientaciones para el montaje.
La planilla…
La secretaria de Cultura Nathaly Bustamante informó que los participantes deberán descargar la planilla de inscripción en la web cultura.carabobo.gob.ve (dar click en logo del 65º Salón Arturo Michelena) para descargarla, llenarla y consignar copia de los siguientes documentos: cédula de identidad, ficha técnica de la obra y resumen curricular actualizado, no más de una cuartilla.
“Importante ingresar a la web: cultura.carabobo.gob.ve y dar click al logo del 65 Salón Arturo Michelena para ver todas las bases para participar y descargar la planilla de inscripción”, recalcó.
Ciudad Valencia / cultura.carabobo.gob.ve