Este lunes 10 de noviembre, la Dra. Mailly Gerdet, presidenta del Centro de Atención Integral para Niños y Niñas con Discapacidad Carabobo Te Quiero (CAI Carabobo), visitó la redacción del Diario Ciudad Valencia para dar a conocer las bondades de este centro que fue inaugurado hace poco más de un año por el presidente de la república, Nicolás Maduro. Al iniciar la conversación, Gerdet resaltó que este proyecto es pionero en toda Venezuela.
NOTICIA RELACIONADA: EL CAIPA CACIQUE TAMANACO ESTÁ COMPROMETIDO CON LA POBLACIÓN TEA
“El CAI Carabobo es un centro multidisciplinario, con el cual ya tenemos más de un año de trabajo continuo, desde que fue inaugurado por el presidente Maduro (…) es un programa que se ha encargado de la atención a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y otras condiciones”, explicó la doctora.
Asimismo, resaltó que entre los servicios que presta a la comunidad este centro, destacan terapia de lenguaje, terapia ocupacional, equino-terapia, hidroterapia, fisioterapia y psicología, entre muchos otros.

“Tenemos una sala de poleas, que hemos denominado el ‘Área de los Milagros’, porque es un espacio donde podemos ver a chamos que no caminaban, ya parados, o en cuatro puntos, como si fuesen a gatear, y eso para nosotros es muy valioso, porque hemos visto ese avance en muy poco tiempo”, enfatizó.
Escuela para Padres
Ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, el CAI Carabobo ha desarrollado programas especializados que amplían su impacto como la “Escuela para Padres”.
“Reconocimos que no solo se necesita atender al niño, sino también al padre, madre o cuidador”, dijo Gerdet, aclarando que este espacio proporciona herramientas prácticas y apoyo emocional para familias que enfrentan los desafíos de la neurodivergencia.
Héroes con Condición
La Dra. Gerdet también habló del programa “Héroes con Condición”, el cual está dirigido a niños con Síndrome de Down y otras condiciones genéticas. Se trata de un programa que inicialmente se concibió como “Héroes con Condición va a la Escuela”, enfocado en el área educativa, pero posteriormente se decidió hacer jornadas integrales para llevar este programa a las comunidades de los 14 municipios del estado Carabobo.
Hasta ahora, el CAI Carabobo ha extendido el programa a los municipios Bejuma y Miranda, donde se atendieron aproximadamente 600 niños en cada uno de esos municipios. Gerdet anunció además que para este mismo mes de noviembre se tiene previsto visitar también los municipios Diego Ibarra y San Joaquín.
“El objetivo es llevar tips prácticos a las familias, por ejemplo, si en CAI usas pesas, en casa puedes usar botellas con agua o arena para continuar los ejercicios”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR: VICTORIA EUGENIA MARTÍNEZ: UNA VIDA CON RITMO PROPIO
Formando a la generación de relevo
El centro mantiene alianzas con universidades como la Arturo Michelena, Simón Rodríguez y José Antonio Páez para formar a la próxima generación de especialistas.
“También ofrecemos asesoramiento a alcaldías y comunidades interesadas en crear Mini CAI, tanto en estructura como en formación del personal”, enfatizó la presidenta del CAI Carabobo.
Por otra parte, destacó el trabajo articulado con comunas y consejos comunales: “Ellos conocen las necesidades reales y nos ayudan a identificar casos de niños con ciertas condiciones que permanecen encerrados en sus casas”.
Compromiso con toda la familia
La doctora expresó que las familias interesadas pueden contactar al CAI Carabobo a través de sus redes sociales: @caicarabobo.
“Somos un equipo preparado para orientar a los padres. Entendemos que ser papá de un niño con condición puede ser difícil, pero para nosotros es muy bonito enseñarles cómo tratar a sus hijos y qué terapias aplicar para que avancen”, concluyó.
LEE TAMBIÉN:
Ciudad Valencia / RM
Video y Fotos: DT / JP / OD










