El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, señaló que la implementación de medidas coercitivas unilaterales por parte de potencias extranjeras son una nueva forma de colonialismo que busca controlar a los países libres.

La aseveración la hizo este jueves, durante la clausura del Seminario Regional del Caribe del Comité de Política Especial y Descolonización de las Naciones Unidas, donde indicó que Venezuela ha sido víctima de más de 930 sanciones unilaterales ilegales, las cuales han sido devastadoras para el pueblo venezolano.

 

 

También señaló que a pesar de estas adversidades el país ha logrado salir adelante gracias a nuevas alianzas comerciales y la resistencia de los venezolanos.

 

LEE TAMBIÉN: Campaña del comando Venezuela Nuestra contra las mentiras y el bloqueo

 

“El país está saliendo adelante y ha vencido más de 930 sanciones o medidas coercitivas unilaterales ilegales, sanciones aplicadas de manera unilateral, que no han sido consensuadas ni aprobadas por ningún organismo de Naciones Unidas y que han ocasionado un daño terrible a nuestro pueblo” expresó.

 

Yván Gil

 

Es por ello que el canciller instó a la comunidad internacional y a la ONU a exigir cada vez más avanzar hacia la justicia internacional y a no aceptar las medidas coercitivas unilaterales como mecanismo neocolonial, cita nota de prensa.

 

Ciudad Valencia / AVN