¿Cómo contribuyen las mariquitas en el combate de plagas agrícolas?
Los insectos Coccinélidos, conocidos como mariquitas, son animales muy apreciados en la ciencia al ser benéficos para combatir plagas agrícolas, lo que constituye un...
Científicos detectan estructura anormal que rodea núcleo de la Tierra
Un equipo de científicos de la Universidad de Alabama (UA) en Estados Unidos, mediante unas imágenes sísmicas a escala global del interior de la...
Planeta Neptuno será visible desde la Tierra
El planeta Neptuno será visible gracias al fenómeno astronómico conocido como oposición. Ese será el momento en el que Neptuno, la Tierra y el Sol...
Ejecutivo ratifica promoción del conocimiento científico en niños y jóvenes
El Gobierno Nacional a través del Programa Nacional Semilleros Científicos que impulsa el Ministerio para Ciencia y Tecnología continuará cultivando la ciencia en Venezuela...
Investigación aplica nuevas metodologías sobre petroglifos venezolanos
Un estudio denominado “Decodificación de un Calendario Lunar Metónico representado en un Petroglifo Geométrico de la estación Capubana, en el Cerro de Santa Ana,...
Descubren variante genética que protege tanto del alzhéimer como del párkinson
Un estudio de gran envergadura ha revelado que una variante genética que interviene en la respuesta inmunitaria, protege de forma secreta a los miles...
Avión chino C919 comienza vuelos de demostración
Un avión chino C919, de pasajeros y de gran tamaño desarrollado por el gigante asíatico, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Diwopu de Urumqi, en...
Irán y Rusia trabajan para fabricar nave espacial de investigación
Las principales universidades de Irán y Rusia, realizaran un proyecto conjunto para fabricar una nave espacial de investigación, informó el presidente de la Universidad...
Inauguran primera Sala de Vigilancia y Prospectiva Tecnológica
Esta semana, fue inaugurada la Sala de Vigilancia y Prospectiva Tecnológica y la Oficina de Prospectiva Tecnológica, espacios que estarán ubicados en la sede...
El avión comercial más rápido del mundo volará en 2027
El catedrático e investigador cubano, José Luis Perelló resaltó que en el año 2027 comenzará a volar el avión comercial más rápido del mundo,...