“A todos se nos olvida todo” por Luis Alberto Angulo
1.-
En una oportunidad le pregunté a Alejandro Oliveros el motivo por el cual abandonó sus estudios de medicina en la Universidad de Carabobo (UC)....
“Conversación en Noche Vieja con Armando Amanaú” por Luis Alberto Angulo
1.
“Conversación en Noche Vieja con Armando Amanaú”... La manera como se lee ha venido cambiando a través de la historia de la escritura. Existen...
“Noche de paz” por Luis Alberto Angulo
1
La noche de paz es una aspiración humana y divina en medio de un mundo desesperado y desesperante.
Se habla de la paz porque existe...
Sábado: «Cien de Trilce», por Luis Alberto Angulo
CIEN DE TRILCE
A la memoria de José Manuel Castañón
“Si algo destaca la poesía de César Vallejo es su autenticidad, su acento americano y universal....
“César Vallejo, poeta del Perú profundo” por Luis Alberto Angulo
Uno de los poetas más grandes de la lengua castellana, el peruano César Vallejo, nació hace 130 años, en Santiago de Chuco, departamento La...
Sábado: «Luces de Diciembre», por Luis Alberto Angulo
Luces de Diciembre
1
Hubo un momento en que los días no tenían nombres, en los que solo el clima, la luz y la sombra, la...
“Fútbol, Samarcanda, Qatar y Barinitas” por Luis Alberto Angulo
A la memoria del Instructor deportivo,
profesor Arcadio Martínez Torres
Este miércoles 22 de noviembre reseñó Ciudad Valencia: “El papa Francisco hizo un llamamiento para que...
«Ópera» por Luis Alberto Angulo
A Lourdes González, in memoriam
I.-
El Teatro Municipal de Valencia es uno de los símbolos de la ciudad capital del estado Carabobo. La crónica de...
Sábado: «Cadenas», por Luis Alberto Angulo
Cadenas
“¿Qué hago yo detrás de los ojos?” R.C.
Rafael Cadenas no necesita un premio para convencernos de la calidad de su poesía. En mi caso...
«Treinta coplas de Armando Amanaú» por Luis Alberto Angulo
1
Si uno se muere soñando
a lo mejor se despierta,
en otro sueño viajando
y en el soñar se convierta.
2
La vida es el gran soñar
con que se...