«Ana Enriqueta (4 de mayo)” por Luis Alberto Angulo
"Buenos días. Anoche tuve un sueño muy nítido con Ana Enriqueta"... "Claro", me responde Miriam mientras desayunamos: “Hoy es cuatro de mayo, fecha de...
Sábado: «El regreso (un minuto de silencio)» por Luis Alberto Angulo
Venimos de la tierra y a la tierra vamos. Es el bíblico decir de la poesía. No es solo la espesa noche, es también...
Sábado: «Horizontes imborrables», por Luis Alberto Angulo
Si nacimos en la costa o en plena sabana, en el desierto o en la montaña, en el “piedemonte” o en alta mar, lo...
Sábado: «Un Lirio de Altamira», por Luis Alberto Angulo
Cuando la conocí, ella era exactamente como su nombre, un inmaculado Lirio del piedemonte andino, una muchacha hermosa de Altamira. Se casó con Edgar...
Sábado: «Aniversarios», por Luis Alberto Angulo
- 42 AÑOSEl temprano inicio de la generación poética del ochenta en Venezuela, fue rubricado de manera trágica por la muerte de Gelindo Casasola,...
Sábado: «Guerras», por Luis Alberto Angulo
Las llamadas guerras mundiales se dieron ambas, en el siglo veinte. Fueron acontecimientos bélicos masivos que mostraron el poderío destructor de las potencias. El...
Sábado: «Premio Universal Jorge Luis Borges», por Luis Alberto Angulo
A Jorge Luis Borges - el genial escritor argentino de quien dicen hizo más notable al premio Nobel de Literatura por no haberlo recibido...
Sábado: «En un verso», por Luis Alberto Angulo
EN UN VERSO
(Homenaje al día de la poesía)
1 El acto simple de la araña que teje una estrella en la penumbra. Vicente Gerbasi.2 Con...
Sábado: «De la quema y la tala», por Luis Alberto Angulo
No hay nada tan irracional como la tala y la quema. Obvio que no es un suicidio del árbol, sino del hombre. En una...
Sábado: «Hugo Fonseca Arellano», por Luis Alberto Angulo
Hugo Fonseca Arellano (Barinas, 1947 - Maracaibo, 2022)
Lo conocí hace más de sesenta años en el campo petrolero de Alto Barinas, junto a su...