Conmemoración

Decenas de miles de chilenos marcharon este domingo hasta el Cementerio General, en ocasión de conmemorar 50 años del golpe de Estado contra el gobierno democrático del presidente Salvador Allende.

Como un acto para recordar a las víctimas de la dictadura y exigir garantías de no repetición, se congregaron los chilenos. Recordemos que luego de ser derrocado Salvador Allende, se instauró un régimen militar encabezado por Augusto Pinochet durante 17 años.

Los participantes en la marcha llevaron fotografías y pancartas con nombres e historias personales en memoria a aquellos que sufrieron la represión durante esa oscura época.

«Para mí, como para cualquier demócrata, es muy importante estar junto a las víctimas y contribuir con este acto ciudadano a no olvidar aquel hecho que produjo tanto terror en miles de personas chilenas y extranjeras», declaró el juez español Baltazar Garzón a Prensa Latina.

Esta ceremonia histórica estuvo encabezada por el presidente Gabriel Boric, quien se convirtió así en el primer mandatario desde el retorno democrático en 1990 en participar en esta peregrinación.

 

«Cincuenta años después, aún no hay justicia. Tenemos muchos detenidos desaparecidos y muchas historias perdidas que debemos recuperar, porque un país sin memoria no tiene futuro», expresó David Acuña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.

 

Durante la marcha se destacó también el Plan Nacional de Búsqueda lanzado por el Gobierno para dar con el paradero de las víctimas.

Alicia Lira, titular de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Gaby Rivera, titular de Familiares Detenidos Desaparecidos, resaltaron la importancia del programa y mostraron esperanza en poder encontrar a más seres queridos.

En contraste con el ambiente pacífico que predominó durante gran parte del recorrido, grupos infiltrados protagonizaron actos violentos.

Individuos encapuchados vestidos de negro rompieron vidrios frente al centro cultural La Moneda, lanzaron piedras y perpetraron hechos vandálicos tanto durante la romería como al interior del cementerio, por lo que intervino la policía para disolver los disturbios.

 

LEER MÁS: MARRUECOS: CERCA DE 2 MIL 500 CIFRA DE FALLECIDOS POR TERREMOTO DEL VIERNES

 

Ciudad Valencia / AVN