
El Museo de Arte Valencia (MUVA) publica hoy la rica programación que ofrece para la semana que está por comenzar, del 6 al 12 de febrero. Entre diversas e importantísimas actividades destaca la participación de Luis Alberto Lamata, Rodrigo Benavides y Laura Antillano en el Seminario Conciencia e imaginario nacional.
Esta es la agenda:
Lunes 6 al miércoles 8:
>>Taller de «Elaboración y manipulación del títere» (a todo público). Profesor: José David Monsalve.
Espacio Red de Arte del MUVA.
Hora: 2 pm
Martes 7:
>>Comienza el taller de Iniciación al Canto, con la profesora Grethel Bertorelli
Sala Ana Enriqueta Terán.
Dos horarios disponibles: 10 am y 2 pm.
Jueves 9:
>>Salas Abiertas
Podrás apreciar las exposiciones: “Dimensiones” en la sala Luis Eduardo Chávez, “Manos de Fuego” en la sala 1, “Carabobo 2021. La escala de la historia. Fotografías de Rodrigo Benavides” en las salas 2 y 3, “Visiones de Naguanagua” en la sala 4, “Entre muros” en las salas 5 y 6, y «Chávez, Razón de Ser, Camarada» en la sala Ana Enriqueta Terán.
Horario: 9 am a 3 pm.
>>Diálogo sobre el Amor: Conflicto y erotismo, las sombras del amor, con el profesor Juan Rojas.
Sala 1
Hora: 3 pm.
>>Taller de Cuento Breve (Nivel I) con el escritor, editor y profesor Ramón Núñez.
Sala Ana Enriqueta Terán
Hora: 2 pm.
>>Jueves 9 al sábado 11, Taller de «Vestuario» (a todo público) con el profesor Fernando Lozada, preparándonos para el Carnaval 2023
Espacio Red de Arte del MUVA
Hora: 9 am.
Viernes 10:
>>Salas Abiertas
Podrás apreciar las exposiciones: “Dimensiones” en la sala Luis Eduardo Chávez, “Manos de Fuego” en la sala 1, “Carabobo 2021. La escala de la historia. Fotografías de Rodrigo Benavides” en las salas 2 y 3, “Visiones de Naguanagua” en la sala 4, “Entre muros” en las salas 5 y 6, y «Chávez, Razón de Ser, Camarada» en la sala Ana Enriqueta Terán.
Horario: 9 am a 3 pm.
>>Conversatorio: Aproximaciones a la historia desde el cine y la fotografía, con Luis Alberto Lamata y Rodrigo Benavides (Seminario Conciencia e imaginario nacional. Exposición «Carabobo 2021. La escala de la historia»)
Sala María Luisa Escobar.
Hora: 10 am
>>Taller de Lectura y Escritura para Niñas y Niños. Profesora: Niddy Calderón.
Sala 1
Hora: 2pm
Sábado 11:
>>Salas Abiertas
Podrás apreciar las exposiciones: “Dimensiones” en la sala Luis Eduardo Chávez, “Manos de Fuego” en la sala 1, “Carabobo 2021. La escala de la historia. Fotografías de Rodrigo Benavides” en las salas 2 y 3, “Visiones de Naguanagua” en la sala 4, “Entre muros” en las salas 5 y 6, y «Chávez, Razón de Ser, Camarada» en la sala Ana Enriqueta Terán.
Horario: 1 pm a 3 pm.
>>Talleres Sabatinos:
- Danza con la profesora Yohanna Oliveros, en la sala 6, de 8 a 10 am.
- Telas Acrobáticas con el profesor Jeser Borges, en diversos horarios.
- Dibujo y Pintura con el Prof. Alan Petrovic, en la sala Luis Eduardo Chávez, de 9 am a 12 m.
- Creatividad Infantil con la Prof. Levis Herrera y Puntillismo con el Prof. Tobías Pacheco, en la sala Ana Enriqueta Terán, de 9 am a 12 m.
- Dibujo para Adultos con la Prof. Lisbeth Cedeño, en la sala 1, de 2 a 4 pm.
>>Conversatorio “El Campo Carabobo como escenario de creación para los lenguajes del arte” con Laura Antillano (Seminario Conciencia e imaginario nacional. Exposición «Carabobo 2021. La escala de la historia»)
Sala María Luisa Escobar.
Hora: 10 am.
Domingo 12:
>>Salas Abiertas
Podrás apreciar las exposiciones: “Dimensiones” en la sala Luis Eduardo Chávez, “Manos de Fuego” en la sala 1, “Carabobo 2021. La escala de la historia. Fotografías de Rodrigo Benavides” en las salas 2 y 3, “Visiones de Naguanagua” en la sala 4, “Entre muros” en las salas 5 y 6, y «Chávez, Razón de Ser, Camarada» en la sala Ana Enriqueta Terán.
Horario: 10 am a 1 pm.
>>2da. Edición de TAMBORES PAL CARNAVAL en apoyo al grupo Zumbé con la participación de Fusión V, Leña y Sabor, Tambores de San Juan, Victoria’s Dance, Zumbé y la presentación especial de José Cheo Osta y Enrique El Tío Tovar.
Sala María Luisa Escobar
Hora: 1:00 pm.
Ciudad Valencia / Luis Salvador Feo La Cruz