“Del mirar y del ver” por Luis Alberto Angulo

0
142

 

Luis Alberto Angulo-Sábado-Del mirar y del ver

Hay quienes, con similares posibilidades a las de otras personas, son capaces de ver mucho más que estas.

El artista contempla el mismo paisaje que todos, pero es capaz de verlo diferente. Sus ojos no son mejores; a veces, incluso, puede tener dificultades físicas, pero capta un sentido oculto, un orden diferente, un resplandor o un claroscuro, imposibles de registrar por la mirada de quien solo mira con sus ojos.

Ciertamente percibimos con nuestros sentidos, cada uno de ellos con gran capacidad de percepción especializada, pero todos ellos están interconectados entre sí como las raíces de los árboles o las redes del sistema nervioso.

 

Luis Alberto Angulo-Sábado-Del mirar y del ver

 

Así mismo pasa con el lenguaje que hablamos. Es de todos ese Universo pero el poeta es un navegante al que lo guían las estrellas de su intuición y descubre inadvertidas rutas, que han estado a la vista de todos. Ha estudiado antiguas y modernas cartas de navegación, ha marcado un rumbo posible, conoce las corrientes que lo impulsan, las fuerzas de la resistencia y del empuje.

 

LEE TAMBIÉN: “Manuel Cabesa, poeta del Celarg”

 

La línea del horizonte es una referencia porque sabe que siempre habrá otra detrás de aquella. El hallazgo de quien así mira, es un don que, compartido, enseña a ver entre las sombras.

En el aquí y el ahora lo extraordinario es lo ordinario. El iluminado dice: Todos estamos inmersos en la maravilla pero no lo percibimos.

 

***

 

Luis Alberto Angulo [Rivas]. Poeta, promotor, animador cultural, editor literario y articulista nacido el 13 de enero de 1950 en Barinitas, estado Barinas, residenciado en Valencia. Autor de los libros Coplas de la edad ligera (2021), Antología del decir (2013), y La sombra de una mano (2005), publicaciones de Monte Ávila Editores  (Colección Altazor), así como de Fusión poética (2000) en la Universidad de Carabobo; tomos que compilan su obra poética integrada por una veintena de poemarios. Obtuvo el Primer Premio del IV Concurso Internacional de la Revista Poesía (UC). También es premio nacional de poesía Dr. Francisco Lazo Martí del Ateneo Popular de Calabozo y Primer premio de poesía de la Universidad Rómulo Gallegos en San Juan de los Morros. Ha publicado selecciones poéticas de San Juan de la Cruz, Miguel Hernández, Enriqueta Arvelo Larriva, Ana Enriqueta Terán, Lubio Cardozo y de Ernesto Cardenal (de quién es prologuista de la única edición en vida de su Obra poética completa), así como la antología Rostro y poesía, Poetas de la Universidad de Carabobo.

 

Ciudad Valencia