La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, resaltó los beneficios de las plantas medicinales como una alternativa natural y accesible para prevenir y tratar diversas enfermedades, así como para mejorar la calidad de vida de las personas.
En su cuenta en la red social X, explicó que la curación con plantas medicinales es tan antigua como la humanidad misma, y que existe una amplia evidencia de la conexión entre el hombre y su búsqueda de tratamientos en la naturaleza desde el pasado.
Asimismo, señaló que estas plantas también tienen importantes aplicaciones en la medicina moderna, ya que son fuente directa de agentes terapéuticos, se emplean como materia prima para la fabricación de medicamentos semisintéticos más complejos.
“La estructura química de sus principios activos puede servir de modelo para la elaboración de drogas sintéticas y tales principios se pueden utilizar como marcadores taxonómicos en la búsqueda de nuevos medicamentos”, apuntó.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología indicó que la investigación sobre el uso de plantas medicinales forma parte de la etnobotánica, que ha sido definida como el estudio de las interrelaciones entre los grupos humanos y las plantas.
TE INTERESA: BENEFICIOS INCREÍBLES DE CAMINAR 30 MINUTOS DIARIOS