Al menos dos personas murieron este jueves en medio de la protesta de campesinos que demandan la reparación de los daños provocados por las actividades extractivistas de la petrolera Emerald Energy, ocurridas en la vereda Los Pozos, en San Vicente del Cagúan del departamento de Caquetá (sur).
Los hechos se produjeron tras enfrentamientos entre los manifestantes y efectivos policiales. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los dos fallecidos son un policía y un campesino.
Medios locales reseñaron que comunidades mantienen la protesta de campesinos frente a la empresa desde hace varias semanas para exigir la inversión de recursos en la reparación de los daños ocasionados en la región. Comunidades indígenas también se han sumado a las manifestaciones.
LEA TAMBIÉN: CONFIRMAN CINCO NUEVOS CASOS DE CÓLERA EN REPÚBLICA DOMINICANA
1/5 Servimos como mediadores y como canal de diálogo para solucionar la crisis y prevenir que sigan ocurriendo hechos de violencia como los ocurridos en las últimas horas en la inspección Los Pozos, de San Vicente del Caguán (Caquetá).
📰👉https://t.co/mvp8sE2Fbc pic.twitter.com/Xo0VxBeibi
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 2, 2023
LEA TAMBIÉN: SUMAN 26 LOS CASOS DE INFLUENZA AVIAR EN ARGENTINA
Además, precisaron que varios agentes fueron retenidos por los manifestantes y que se registró un incendio en el lugar.
Autoridades atienden protesta de campesinos
Ante la situación, el presidente colombiano Gustavo Petro indicó que una comisión del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y de las Fuerzas Militares fue enviada al lugar para atender la situación.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo expresó su disposición de servir como mediador y canal de diálogo «para solucionar la crisis y prevenir que sigan ocurriendo hechos de violencia, como los ocurridos en las últimas horas en la inspección Los Pozos».
El defensor Carlos Camargo Assis reiteró que pueden «aplicar instrumentos y protocolos que orienten las etapas de prevención y transformación de la conflictividad, la convivencia, la reconciliación y el seguimiento de los posibles acuerdos, todo con un enfoque de derechos humanos, diferencial y territorial según las características de la población como, en este caso, de los campesinos en Los Pozos».
Posteriormente, la Defensoría del Pueblo informó que sus funcionarios se encuentran en la caseta comunal de Los Pozos «brindando acompañamiento a los 79 miembros de la fuerza pública y nueve empleados de Emerald Energy».
LEA TAMBIÉN: AL MENOS UN MUERTO DEJA BOMBARDEO UCRANIANO EN KURSK, RUSIA