El Teatro Nacional de Caracas a sala plena fue escenario de la función inaugural del 2do Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela (FITP) 2023 con la obra El corrido del rey Lear, dirigida por el mexicano Fernando Bonilla.
La obra, un homenaje del director a su padre fallecido el año pasado, cuenta la historia de un actor y director que termina dirigiendo una obra teatral donde en lugar de actores profesionales actúan sicarios mexicanos.
«Divertida y reflexiva, ‘El corrido del rey Lear’ es la mejor opción en Caracas, volverá a presentarse hoy viernes 9 de junio a las 6:00 pm«, acotó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, a través de su cuenta Twitter.
A sala llena se realizó en el Teatro Nacional de #Caracas la función inaugural del 2do Festival Internacional de Teatro Progresista #Venezuela 2023 con la obra “El corrido del rey Lear”, del director mexicano Fernando Bonilla, que cosechó aplausos del público caraqueño y repite… pic.twitter.com/tfOqOHWTDm
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) June 9, 2023
Durante la presentación, Villegas destacó que en Venezuela la cultura y las artes ofrecen un espacio para resistir y para vencer.
«Yo quiero hacer un homenaje a hombres y mujeres que, habiendo abrazado el camino de las artes en Venezuela, se han mantenido fieles y leales a su decisión, a su vocación firme, irrevocable, plena y absoluta como la luna llena, de abrazar a la cultura venezolana como su modo de vida», expresó Villegas, citado en nota de prensa del ministerio.
✨Inauguración del II Festival de Teatro Progresista de Venezuela 2023, por parte del Ministro @VillegasPoljak en el Teatro Nacional, con la presentación de la obra "El Corrido del Rey Lear", del director Fernando Bonilla, de México 🇲🇽
📸 @orlandougueto#QueSeaHumanaLaHumanidad pic.twitter.com/8ItX9qMedI
— Centro Nacional de la Fotografía 📸 (@CENAFotografia) June 9, 2023
Asimismo resaltó que el espíritu del festival, que tiene como lema la frase del cantautor venezolano Alí Primera en una de sus canciones: «Que sea humana la humanidad», responde a los principios fundamentales del derecho a la vida, donde la cultura y el arte son trascendentales.
Por su parte, la viceministra de Cultura, Karen Millán, manifestó que el festival es fruto del gran esfuerzo que hace el Gobierno Bolivariano por garantizar los derechos culturales de la población, “un festival con mucha presencia territorial, con ejes formativos, comunitarios, infantil, con muchas actividades para compartir saberes y encuentros», destacó.
Extendió una invitación a asistir a las salas y a los espacios no convencionales a disfrutar del festival.
⚓En el marco del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, asistí a la inauguración del 2do.Festival Internacional de Teatro Progresivo, bajo el auspicio del Ministro de cultura @VillegasPoljak, donde tuvimos la oportunidad de disfrutar una magnífica obra de teatro pic.twitter.com/HyjEWtxEKT
— Aníbal José Brito Hernández (@AnibalBritoHer1) June 9, 2023
El presidente de la Compañía Nacional de Teatro, Carlos Arroyo, valoró el trabajo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y Villegas por hacer posible que el festival sea una realidad.
Arroyo destacó la participación de las compañías de teatro de 16 países, que demuestran la capacidad de romper el cerco internacional que le imponen a Venezuela.
Para el almirante Aníbal Brito, la celebración realza la historia del país dentro en su ciclo Bicentenario, en esta oportunidad corresponde a los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. “Toda expresión artística cultural representa la esencia de la humanidad”, acotó.
Programación en #Caracas del 2do Festival Internacional de Teatro Progresista #Venezuela 2023.
Aquí puedes acceder a la programación día por día https://t.co/8wrpSc2Nqs
¡Asiste!#QueSeaHumanaLaHumanidad#FelizViernes#9Jun pic.twitter.com/1c0TpGu2Of
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) June 9, 2023
LEE TAMBIÉN: El cáncer de Shannen Doherty hizo metástasis en el cerebro: Estoy aterrada
El 2do Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2023 llevará al público venezolano el talento de centenares de artistas provenientes de 16 países y del territorio nacional hasta el 18 de junio.
La programación completa del festival está disponible en http://fesitpven.com.ve/programacion.
Ciudad Valencia / AVN