Antes de constatar si eres sensible al gluten, primero debes descartar que sufras la enfermedad celíaca o que seas alérgico al trigo ya que se parecen, pero no es lo mismo.

El gluten es un conjunto de pequeñas proteínas, contenidas exclusivamente en las semillas de los cereales de temporal, especialmente el trigo, pero también la cebada, el centeno y algunas variedades de avena.

 

Las personas sensibles a estas proteínas (gluten) presentan los siguientes síntomas:

  • Problemas digestivos. Gases, inflamación abdominal, diarrea o constipación (estreñimiento crónico) son señales comunes, sobre todo la última en los niños.
  • Queratosis pilar. También conocido como “piel de gallina”, se nota en la parte posterior de los brazos, como resultado de una deficiencia de ácido graso y vitamina A, a consecuencia de la mala absorción de grasa que causa el gluten en el estómago.
  • Fatiga. Es esa falta de energía general, pero que afecta específicamente las funciones cerebrales y la sensación de cansancio que sigue a una comida elaborada con gluten.
  • Enfermedad autoinmune. Si padeces de tiroiditis de hashimoto, artritis reumatoide, colitis ulcerativa, lupus, psoriasis, esclerodermia o esclerosis múltiple, puede que seas sensible al gluten.
  • Síntomas neurológicos. Cuando se tienen mareos o sensación de pérdida de equilibrio.
  • Desequilibrios hormonales. El Síndrome Premenstrual (PMS), Síndrome de Ovario Poliquístico (PCOS) o una infertilidad indeterminada.
  • Dolor de cabeza y migraña.
  • Diagnóstico de fatiga crónica o fibromialgia. Esto según estudios que indiquen no haber podido detectar la causa de la fatiga o dolor.
  • Inflamación. Cuando hay presencia de abultamientos o dolor en las articulaciones de los dedos, rodillas o caderas.
  • Cambios en el estado de ánimo. Ansiedad, depresión, cambios de humor o Desórdenes por Déficit de Atención (ADD).

 

Generalmente, estos síntomas se manifiestan hasta 48 horas después de haber ingerido gluten y pueden durar mucho más tiempo.

Dato: actualmente, el único tratamiento para la sensibilidad al gluten, es la adhesión a una dieta libre de él.

 

TE INTERESA LEER ESTO TAMBIÉN: ¿QUÉ ES EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Y PARA QUÉ SIRVE?

Ciudad Valencia / VTV