En la urbanización La Isabelica, funciona la Escuela de Baloncesto La Bandera, en los espacios de la cancha deportiva llamada popularmente La Bandera, todas las tardes se reúnen niños, niñas y jóvenes a aprender las técnicas del ‘basquetball’, deporte que ha venido cobrando fuerza en el sector, gracias al empeño de padres, representantes y entrenadores.
En estas instalaciones deportivas practican niños y niñas desde los 5 años de edad, mientras que las jóvenes promesas del tabloncillo se esfuerzan por cumplir sus sueño de llegar algún día a formar parte de un equipo profesional.
Luis Medina, un docente en informática con más de 25 años de experiencia, es el entrenador, de donde los jugadores aprenden las técnicas básicas del baloncesto y comparten la alegría que les brinda la victoria de un campeonato o el galardón obtenido después de tanto esfuerzo y dedicación.
Cuenta Medina que los entrenamientos son todos los días y los mismos se desarrollan según la edad.
“Los lunes y miércoles entrenan los niños y niñas de 5 a 11 años, en un horario comprendido entre las 3:00 y 5:00 de la tarde, mientras que los chamos de 12 años en adelante practican los martes y jueves y tienen una actividad especial los sábados toda la mañana”, explicó Medina.
Cada entrenamiento lleva la impronta del esfuerzo y la disciplina para llegar tan alto como Juan Carlos Meza, Ulises Duarte, Magaly y Raiza Hernández, Mayerlin Monzón, quienes entrenaron y jugaron en estos espacios y hoy forman parte de equipos en el exterior.

También formaron parte de la escuela de Baloncesto La Bandera, jugadores de la talla de Jesús Alvarado, Brayan Ochoa, Alejandro Pena y Leudys Quevedo, jugadores de la selección Carabobo y de Venezuela.
También dejaron huellas como entrenadores, José Simancas, miembro de la Directiva de la Federación Venezolana de Baloncesto, Juan Manuel Mercado, Juan Carlos Mercado, Orlando González entre otros más.
Durante el año 2010 la escuela queda campeón con el equipo femenino mini basket de los juegos municipales además de representar a Carabobo en los Judenamos Trujillo 2010.

En el 2012 quedan como equipo campeón del municipio Valencia con jugadoras como Leudys, Kelly, Corina, Sarahi, Adela, Leonela, Mariales y Lorianna entre otras.

Vale destacar que el cuido de la cancha y los espacios externos, así como la realización de los campeonatos está bajo la responsabilidad de los mismos padres, representantes, jugadores y vecinos.

TE INTERESA: DEYNA CASTELLANO VOLVIÓ A LA ACCIÓN CONTRA EL SEVILLA
Los protagonistas de la Escuela de baloncesto hablan
LEGNA MERCADO, vecina de la urbanización se siente muy satisfecha por la experiencia como representante ya que su hijo de 7 años durante el año en la escuela, ha logrado aprender valores y disciplina además de los conocimientos deportivos.
ECMARY RANGEL, lleva cuatro meses entrenando el básquet y se siente muy bien con lo que aprende en la escuela con el profesor Medina.
OSCAR FUENTES es vecino de las Banderas, está en la categoría juvenil desde año y medio afirmando que la experiencia ha sido agradable y se siente orgullo de pertenecer a ella.
JUAN MANUEL MERCADO, es uno de los entrenadores auxiliares de la escuela pupilo del profesor Simancas; lleva 30 años como jugador en la disciplina Master de baloncesto, además de ejercer la docencia deportiva dando un granito de arena para la recuperación del deporte en la comunidad.
La Escuela en fotos
TE INVITAMOS A LEER ESTO: FVB PUBLICÓ LISTA DE JUGADORES PARA LA COPA AMÉRICA
Danilo González / Cuidad VLC
Buenas hay inscripciones tengo a mi hijo el tiene 17 años pero nunca a entrenado asi…