golpe de estado-Bolivia-Evo-Maduro

Hace un año, el expresidente de Bolivia Evo Morales fue derrocado por un golpe de Estado orquestado desde la administración de Estados Unidos (EEUU), pero gracias a la revolución democrática y cultural que inició, este país logró retomar a través del voto del pueblo su orden democrático y finalmente el retorno el líder aymara a su país.

Así lo destaca el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien este martes recordó la acción golpista contra Morales que fue contrarrestada con la sostenida resistencia del pueblo indígena que a un año se volvió a expresar en las urnas electorales y dio la victoria a Luis Arce, como Presidente, y a David Choquehuanca, como vicepresidente, por el Movimiento al Socialismo (MAS), para retomar el orden.

«A 1 año del criminal golpe de Estado fascista contra el hermano Evo Morales, exaltamos la resistencia de su pueblo. Nunca se doblegaron frente los intereses injerencistas. Hoy Bolivia celebra el retorno de la paz y la esperanza. ¡Vivan los hijos e hijas de Túpac Katari!», significó el Jefe de Estado venezolano en un mensaje divulgado en el Twitter.

 

 

Desde la celebración de las elecciones en Bolivia en octubre del año pasado, que arrojaron como resultado la reelección de Evo Morales como Presidente por los votos del pueblo, se construyó una maniobra para cantar un supuesto «fraude» sin sustento alguno con la complicidad de sectores de la oposición política, medios privados de comunicación, la embajada estadounidense y la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

LEE TAMBIÉN: MARTÍN VIZCARRA DESTITUIDO COMO PRESIDENTE DE PERÚ

 

Tras el golpe de Estado, a  lo largo de los últimos 11 meses, el país suramericano vivió no solo la pérdida de los logros alcanzados durante la gestión de Morales (2006-2019), también reiterados escándalos de corrupción, persecución política y represión armada, refiere Prensa Latina.

El pueblo boliviano se mantuvo así en resistencia en defensa de su soberanía, su democracia y su derecho a vivir en paz y a la vez Evo Morales denunciaba en numerosas oportunidades que el golpe de Estado había sido encabezado por los dirigentes derechistas Carlos Mesa, candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), y el jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

 

Ciudad VLC / AVN