Entre conversas, anécdotas y música, fue inaugurada la tarde de este viernes, en el Museo de Arte Valencia (Muva), la exposición “Braulio Salazar: Cauce y Efecto”, la cual permanecerá abierta al público hasta el venidero mes de septiembre.
Luis Salvador Feo La Cruz, director del Gabinete Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y del MUVA, dio la bienvenida a los asistentes a quienes invitó a deleitarse con las obras de uno de los artistas plásticos más insignes de Valencia: «un maestro que pintó su ciudad».
Indicó que, entre las pinturas, destacan los retratos de Manuel Feo La Cruz, que permanece a la Biblioteca pública del estado y, un autoretrato que le ofreció al padre del connotado médico valenciano, Pedro Téllez.
Otras obras, de la colección del Muva y de la familia Salazar, engalanan la sala.
Por su parte, Clemente Martínez, presidente de la Fundación de Museos Nacionales y los artistas Quintín Hernández y Ramón Belisario, se pasearon por las anécdotas y vivencias de Salazar quien también fue el impulsor de la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena.
Leer más: Concurso Voz Revelación está abierto al público joven y adulto
Estuvieron presentes, además de diversos artistas, escritores y poetas, Carmen Ojeda de Contreras y Jesús Leonardo Salazar, artista e hijo del homenajeado.
Cauce y Efecto, recoge el amor de Braulio por su Valencia natal, de quien siempre dijo: «He tratado, en mi obra, de universalizar a mi ciudad; primero con su río Cabriales y después con sus personajes y su paisaje que me es tan afecto y tan querido». Verdad que más adelante reafirmaría el maestro Juan Calzadilla: «Su amada Valencia, sus paisajes y su gente, los mantuvo siempre presentes en su creación, con lo cual forjó parte de su identidad como artista y maestro».

La velada culminó con una magistral presentación de la bailarina Yakana Martínez, de la Compañía Valencia Danza, y la música de Carlos Acosta y Viviana Zerpa.
Ciudad VLC/Prensa Gabinete de la Cultura/Fotos Rubén Rodríguez