fotografía vinculante en la GAN

Con el objetivo de fomentar y difundir la importancia de la fotografía, se llevó a cabo en la Galería de Arte Nacional (GAN), un conversatorio dirigido a jóvenes de diferentes instituciones académicas, en el que el fotógrafo Rodrigo Benavides fue el encargado de facilitar la inducción “La Fotografía Vinculante”.

De acuerdo a Benavides, la Fotografía Vinculante es una práctica particular que relaciona al fotógrafo con lo que está viendo, es decir, es un vehículo de conexión con lo que se ve, se registra o se fotografía.

 

“Me inmerso en mi trabajo, trato de no intervenir en lo que está sucediendo en ese momento, me concentro en mi trabajo, es como si yo fuese ajeno a la fotografía, no se trata de que alguien pose para la cámara se trata de captar lo que otros quizás no ven”, agregó.

 

Además afirmó, que si bien es cierto ha vivido diversos momentos políticos-sociales en Venezuela, su trabajo fotográfico lo decantaría por el paisaje como tema de interés. “Es un tópico interesante porque, independientemente lo que se esté aconteciendo, siempre vemos y sentimos el paisaje, es algo que siempre está pero no conocemos de un todo; por eso me parece muy interesante este tema”.

 

Jóvenes debatieron la fotografía vinculante en la GAN

Benavides aprovechó para destacar que en la actualidad “la fotografía se ha desbordado, hay muchos aspectos fotográficos sobre la mesa que no somos capaces de engullir todo ese material, es como si quedáramos “atragantaos” de tanta información y temas que abordar”.

 

TAMBIÉN TE INTERESA LEER ESTO: JUAN VICENTE TORREALBA, A 5 AÑOS DE SU SIEMBRA

Ciudad Valencia / VTV