Por primera vez se observaron en la superficie de Venus evidencias geológicas directas de actividad volcánica, descubrimiento llevado a cabo por dos investigadores de Estados Unidos (EEUU) tras analizar imágenes del radar del planeta tomadas hace más de 30 años, en la década de 1990, por la misión Magallanes de la NASA.

Los resultados mostraron una chimenea volcánica que cambió de forma y aumentó considerablemente de tamaño en menos de un año, según publican en Science y han informado esta semana en la 54ª Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias.

“Realmente no esperaba tener éxito, pero después de unas 200 horas de comparar manualmente las imágenes de diferentes órbitas de Magallanes, vi dos imágenes de la misma región, tomadas con ocho meses de diferencia, que mostraban cambios geológicos reveladores causados por una erupción”, afirma uno de los autores el profesor de la Universidad de Alaska Fairbanks, que dirigió la búsqueda de los datos de archivo Robert Herrick.

 

La actividad volcánica en Venus en una región montañosa

Los cambios geológicos descubiertos se produjeron en Atla Regio, una vasta región montañosa cercana al ecuador de Venus, que alberga dos de los mayores volcanes del planeta, Ozza Mons y Maat Mons, refiere el portal SINC.

 

Durante mucho tiempo se pensó que esa zona era volcánicamente activa, pero no había pruebas directas de actividad reciente.

Al escrutar los datos, Herrick identificó una chimenea volcánica asociada a Maat Mons que cambió significativamente entre febrero y octubre de 1991.

 

TE INTERESA LEER ESTO: ¡INCREÍBLE! MÉDICOS EXTRAEN “GEMELO PARÁSITO” DEL CEREBRO DE UNA NIÑA

Ciudad Valencia / VTV