Masivas movilizaciones se registraron este martes en Indonesia frente al Parlamento en Yakarta (capital) exigiendo que las autoridades del país revisen los altos costos de los combustibles, los cuales aumentaron en 30 puntos porcentuales.
Ante el comunicado presentado el sábado por el presidente Joko Widodo sobre el incremento de los dichos recursos, el presidente de la Confederación de Sindicatos de Indonesia, Said Iqbal, subrayó que los manifestantes también reclamaron un aumento del salario mínimo para el próximo año.
En este sentido, Iqbal agregó que las protestas son solo el comienzo y que continuarán hasta diciembre, mientras que los trabajadores amenazaron con una huelga general si no se cumplen sus demandas.
LEA TAMBIÉN: TIFÓN AZOTA COREA DEL SUR Y DEJA MÁS DE 66 MIL VIVIENDAS SIN ELECTRICIDAD
Breaking: 🚨
Protests have erupted and grown for several days in Indonesia following the government's decision to increase fuel prices by 30%. The situation turns to revolt in several cities
🔊sound pic.twitter.com/9Tp9jyyjmi
— Wall Street Silver (@WallStreetSilv) September 6, 2022
LEA TAMBIÉN: MÉXICO: HURACÁN KAY DEJA AL MENOS TRES MUERTOS EN EL ESTADO DE GUERRERO
El pasado lunes comenzó una protesta en Makassar, donde decenas de estudiantes se congregaron denunciando que el incremento afectará especialmente a los más vulnerables, los cuales aún no se han recuperado de la situación económica provocada por la pandemia de la Covid-19.
LEA TAMBIÉN: TIFÓN AZOTA COREA DEL SUR Y DEJA MÁS DE 66 MIL VIVIENDAS SIN ELECTRICIDAD
Las autoridades de Yakarta elevaron los subsidios a la energía hasta más de 34.000 millones de dólares del presupuesto original, mientras que los precios de la gasolina subieron de 51 centavos a 67 centavos por litro y los del combustible diésel de 35 centavos a 46 centavos.
De acuerdo a medios locales, Indonesia es un país con un 9,5 por ciento de pobreza y el encarecimiento de los productos básicos puede afectar significativamente a 27 millones de indonesios.
Ciudad Valencia / Telesur