La palabra de hoy: SINAGOGA, por Aníbal Nazoa

0
81
Aníbal Nazoa-yuca

La palabra de hoy es aquella que designa la institución más importante de la religión hebrea: sinagoga. Es muy interesante, y para muchas personas hasta sorprendente el hecho de que precisamente el nombre del templo de la religión judaica no sea una palabra hebrea.

Sinagoga, en efecto, es un vocablo griego formado por el prefijo syn, junio, y el verbo aguéin, traer. Synagogué es la palabra griega propiamente dicha. Significa “reunión, lugar de reunión”, y nuestro idioma la tomó a través de su equivalente latino synagoga.

Es, pues, una palabra tan ajena a la lengua hebrea que muchos judíos ni siquiera la usan y prefieren decir “templo” en su idioma. Los judíos europeos que hablan yiddish la llaman shul, “escuela”, derivado del alemán schule.

Porque la sinagoga no sirve sólo para el culto, sino que es también centro de estudios de la religión. Por lo demás, la sinagoga es una institución muy antigua. Ya las había en Roma, en Grecia, en Egipto, en Babilonia, y por supuesto, en Palestina.

 

LEE TAMBIÉN: LA PALABRA DE HOY: SILUETA, POR ANÍBAL NAZOA

 

Como edificación, la sinagoga puede variar mucho de forma, pues no existen normas fijas para su diseño y construcción; cada comunidad la erige a su gusto y de acuerdo con sus necesidades. Lo único que se exige es que tenga un Arca para guardar las Escrituras, dos candelabros y una plataforma o bináh para las lecturas y la conducción dé las ceremonias.

Terminemos recordando aquel chistecito del semanario “El Morrocoy Azul” acerca de una señorita de la aristocracia caraqueña a quien le preguntaron si ebrio y borracho eran lo mismo y ella respondió: ¡Claro, si son palabras sinagogas!

 

***

 

Tomado del libro “La palabra de hoy / Programa radial” (Cenal, 2014)

Autor: Aníbal Nazoa González (Caracas, 12 de septiembre de 1928 – Ibíd., 18 de agosto de 2001) poeta, periodista y humorista, considerado «uno de los escritores venezolanos que mejor retrató el siglo XX».

 

Ciudad Valencia