Dip. Daza: Líneas de acción sobre Guayana Esequiba reflejan la voluntad del pueblo

0
106
Líneas de acción

Las nueve líneas de acción orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con relación a la Guayana Esequiba, responden a un mandato y voluntad del pueblo manifestada en el referéndum consultivo, del pasado domingo 3 de diciembre.

Así lo aseguró el diputado a la Asamblea Nacional, Roy Daza, quien destacó que las líneas de acción reflejan la decisión de la nación venezolana, no de un sector político, que se tomó utilizando el método constitucional de consulta popular.

Subrayó que con la creación de un Gran Consejo de la Guayana Esequiba no solo se integra a los organismos del Estado sino también a las diversas organizaciones de la sociedad, en una expresión de unidad nacional.

 

Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

Con relación al proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba que se debate en primera discusión este miércoles, se realizarán los análisis generales e inmediatamente, este jueves, se procederá a la consulta popular respectiva.

Durante su participación en el programa Café en la Mañana, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), resaltó la importancia de la organización de la Zona de Defensa Integral (Zodi), la cual está vinculada a la doctrina militar bolivariana, como asunto de desarrollo social y económico.

Consideró estos «tres lineamientos iniciales, centrales, que son una derivación de un mandato popular. Estamos actuando sobre la base de un mandato popular» y desmontando la matriz de que nos anexamos a un territorio de Guyana, cuando se trata de un estado venezolano como cualquier otro.

Daza manifestó que Alexis Rodríguez Cabello, como Autoridad Única de la Guayana Esequiba, tiene una tarea trascendental tan importante que va a pasar a la historia como el primer designado por el Ejecutivo para operar en defensa del territorio de la Guayana Esequiba.

 

PDVSA Esequibo

Sobre la autorización de las operaciones de PDVSA y la CVG, dijo que es una derivación de una decisión soberana de la nación, para permitir todo lo que tiene que ver con la labor de exploración y exportación del Esequibo.

Asimismo, mencionó la relevancia que tiene el establecimiento oficial del nuevo mapa de Venezuela, el cual será difundido en colegios, liceos, universidades, instituciones y todos los ámbitos de la vida cotidiana.

En cuanto a la cedulación de la población del territorio Esequibo, sostuvo que «todos los habitantes que estén en la Guayana Esequiba son venezolanos, sobre eso no cabe la menor duda, desde el mismo momento en que se creó la República de Venezuela, es un acto de soberanía y reivindicativo».

Para el parlamentario, todas las líneas de acción responden a la necesidad de restablecer un orden ante la gravidez del atropello y agresión a la soberanía de Venezuela por parte de Guyana, que debe tener una respuesta.

 

LEE TMABIÉN: AN aprobará leyes para integrar el Esequibo al cierre de 2023

 

Daza también significó la necesidad de abordar la situación ambiental en la región, por lo que es oportuno la creación e implementación del plan integral sobre este tema.

Finalmente, al referirse a la amenaza de una base militar estadounidense autorizada por el gobierno guyanés, advirtió que «estamos frente a un acto evidentemente de agresión de carácter militar», que ese país no tiene un solo argumento jurídico que justifique que ese territorio es de ellos y, que desde el punto de vista político, está actuando en un acto de guerra frente a una acción pacífica nacional que fue el referéndum.

 

Ciudad Valencia / AVN