Delfín Martell-Espacio y Tiempo sonoro- La voz

The Beatles, banda musical británica de rock, formación musical en esquema de cuarteto, nace como grupo musical en el puerto de Liverpool durante los años ‘60.

Su registro cronológico indica que desde  1962 y hasta la separación progresiva de sus  miembros en el año de 1970 estuvo integrada por John Lennon (1940-1980), Paul McCartney (1942), George Harrison (1943-2001) y Ringo Starr (1940).

Está agrupación está considerada como la banda más importante del movimiento contracultural de la década de 1960 y de la historia de la música. Analistas y especialista indican que la música popular se divide en “antes de los Beatles y después de los Beatles”. Teoría que toma forma debido al aporte musical e innovaciones, dentro del proceso estético y musical a nivel discográfico, y  como fenómeno cultural “moda” vinculado a la evolución discográfica del mercado en los EEUU. “Referencia musical y cultural en todo el globo terráqueo, debido esto  a su influencia y la maquinaria publicitaria detrás de la propuesta discográfica”.

El  sonido Beatles incorpora frecuentemente elementos de la música académica y del pop tradicional, entre otros, de forma innovadora en sus canciones; la banda posteriormente llegaría a trabajar con un extenso rango de estilos musicales, yendo desde las baladas y la música de la India, hasta la psicodelia y el hard rock.

El fenómeno Beatles sustenta su base estructural como producto musical siendo pioneros en las formas de grabación, composición y presentación artística; la naturaleza de su enorme popularidad emerge inicialmente con la moda de la «beatlemanía», pero esto muta de escenario al tiempo, ya que sus composiciones se volvieron más sofisticadas, revolucionando diversos aspectos de la industria musical y se transforman en referencia musical y cultural encarnando ideales progresistas de las juventudes de la época y sus movimientos sociales y culturales.

Es necesario tocar el tema de los “cerebros musicales” detrás del producto sonoro representado en las personas de Lennon-McCartney. Esta dupla construye su reputación en la escena underground de Liverpool y Hamburgo, en un período de tres años a partir de 1960, inicialmente con Stuart Sutcliffe en el bajo.

 

 

El trío central de Lennon, McCartney y Harrison, juntos desde 1958, como parte de The Quarry Men, tocaría junto a múltiples baterías (incluido Pete Best), y es indudable que el “talón de Aquiles” de los Beatles eran los bateristas, hasta  antes de la llegada de Richard Starkey, más conocido como Ringo Starr, quien se une a ellos en 1962.

Ya como grupo musical profesional, Brian Epstein les ofrece representarles y con una propuesta musical redimensionada,  gracias esto al productor “George Martin”, se posesionan del mercado británico a finales de 1962, con su primer sencillo, “Love Me Do”.

La banda adquiere popularidad internacional y en  los siguientes años realizan un extenso número de giras hasta 1966, año en que finalizan la actividad en vivo para dedicarse únicamente a grabaciones en estudio, hasta su disolución oficial en 1970.

Las individualidades hacen mella en el cuarteto y el primero en abandonar la agrupación fue Lennon, debido a la fuerte influencia de su compañera de vida Yoko Ono, acelerando el proceso de separación.  Tras la separación hubo hechos tristes: Lennon fue asesinado por un admirador desquiciado (Mark David Chapman) a las afueras de su casa de Nueva York, en 1980, y Harrison fallece de cáncer en 2001”.

 

LEE TAMBIÉN: “Morella Muñoz, voz y alma venezolana”

 

En contacto con la Beatles y su música…

Paul McCartney y Ringo Starr son los miembros sobrevivientes del cuarteto y aún permanecen musicalmente activos, especialmente McCartney.

El mes de junio tiene especial connotación para los Beatles, ya que el 18 de junio, pero del año 1942, nace “Sir” Paul McCartney (82 años), en el puerto de Liverpool.

McCartney incursiona exitosamente en la música académica con obras como “Strading Stone”, “Ecce Cor Meum” y “Liverpool Oratorio”, entre otras más.

Ringo Starr es el miembro de la banda que ha realizado más actividades en cine y sigue participando en conciertos como invitado especial.

El mes de junio tiene otro evento importante para los “Beatles”, pero a nivel discográfico, como lo es la edición de su álbum “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1967), siendo éste el segundo álbum más vendido en el Reino Unido. Este álbum es considerado por expertos como una obra maestra de la música, y a seis décadas de la conformación de la banda y después de cinco décadas de su separación, Los Beatles continúan siendo una referencia musical a nivel global.

 

Ejercicio: les invito a escuchar:

Let it Be (Lennon- McCartney),

Interprete: The Beatles

Visualizar: luz de color violeta

 

***

 

Delfín Martell González es licenciado en Arte, mención Dirección Orquestal, con Maestría en Antropología Cultural, por el Instituto Politécnico de Arte Manuel de Falla, San Juan de Puerto Rico-Puerto Rico. También es productor y conductor de radio y TV, y actualmente conduce el programa radial “Cápsula Sonora” por la señal de la emisora valenciana Arsenal 88.9 FM, así como también el programa «Venezuela en concierto, un tesoro musical», a través de la emisora comunitaria La Voz de los Tacariguas 99.7 FM en el municipio Los Guayos (Edo. Carabobo).

 

Ciudad Valencia