La Marcha de exguerrilleros de las FARC-EP, autodenominada «peregrinación por la vida y la paz», llegó este sábado a Villavicencio, departamento del Meta, mientras avanzan los preparativos para el paro nacional convocado para el 19 de noviembre.
El fin de la marcha en es llegar a la ciudad de Bogotá, donde exigirán al presidente colombiano, Iván Duque, que se cumplan los Acuerdo de Paz de 2016.
Diferentes caravanas que partieron desde varios puntos del país suramericano tienen previsto confluir este domingo en la capital colombiana.
Se espera que al menos unos dos mil exguerrilleros entren a Bogotá este domingo 1 de noviembre para reclamar el cumplimiento del mentado Acuerdo.
Según Telesur, la «peregrinación» cuenta con el apoyo de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia.
LEA TAMBIÉN: ALEMANIA EN ALERTA TRAS ALZA EN LOS CONTAGIOS DIARIOS
Marcha de exguerrilleros pide el fin de la violencia
La movilización de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército de Pueblo (FARC-EP) partió de Mesetas, en el Meta, el 21 de octubre.
Son muchas sillas, ¿no? No eran para que nos sentáramos nosotros ni nosotras, son las sillas de las 236 personas que han sido asesinadas durante este proceso. Ese fue el sentido homenaje con el que nos recibió #Armenia. #PorLaVidaYPorLaPaz pic.twitter.com/K2CtjonZGI
— FARC #PorLaVidaYPorLaPaz (@PartidoFARC) October 31, 2020
LEA TAMBIÉN: AL MENOS 31 MUERTOS POR PASO DEL TIFÓN EN VIETNAM
Entre otras cosas, los exguerrilleros demandan «el cese de la violencia política sistemática, la persecución y la estigmatización» contra quienes construyen la paz desde los territorios».
También reclaman que se cumpla con las garantías de seguridad, especialmente a los exguerrilleros de las FARC-EP, en el proceso de reintegración civil.
Estamos haciendo la peregrinación #PorLaVidaYPorLaPaz para demostrarle al Gobierno que no nos apartamos de la paz como este quiere. pic.twitter.com/3AIsHN4g00
— FARC #PorLaVidaYPorLaPaz (@PartidoFARC) October 31, 2020
Entre otras cosas, ese apartado del acuerdo establece un conjunto de medidas para «crear y hacer sostenibles las condiciones de seguridad que permitan participar en política, especialmente a los exintegrantes de las FARC-EP en proceso de reincorporación a la vida civil».
LEA TAMBIÉN: ALERTAN DE POSIBLES DISTURBIOS TRAS ELECCIONES EN EEUU
Ciudad VLC / teleSUR