Panamá no prestará su territorio para agredir a Venezuela, dice Mulino

El presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó que la República de Panamá no prestará su territorio para cometer algún tipo de acto hostil o agresión contra Venezuela o cualquier otra nación.

Al ser consultado sobre la relación con el país vecino durante una conferencia de prensa Mulino declaró: «Con relación a lo de Venezuela, nosotros no tenemos nada que ver con eso, ni Panamá está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela ni contra ningún otro país del mundo».

Estas declaraciones hechas por el mandatario de la nación centroamericana –país que también ha sufrido amenazas por parte del régimen de Trump- se dan a propósito de los ejercicios militares anuales que forman parte de un protocolo de cooperación bilateral entre Panamá y EEUU, autorizado por el Ministerio de Seguridad, incluyendo maniobras en la selva del Darién y en Fuerte Sherman.

 

NOTICIA RELACIONADA: FOREIGN POLICY: ALIADOS DE EEUU DAN LA ESPALDA A TRUMP EN SU «GUERRA» EN EL CARIBE

 

Aunque el presidente aseguró que Panamá no prestará su territorio para agredir a ningún país, lo cierto es que la nación del istmo históricamente ha sido controlada militarmente por los Estados Unidos, quien recientemente amenazó con invadirla si no le entregaba a EEUU el control absoluto del Canal de Panamá.

«No hay ningún tipo de presencia militar no autorizada por Panamá», indicó José Raúl Mulino, en alusión al despliegue de militares norteamericanos en la provincia de Darién y en el Fuerte Sherman. También, explicó que los ejercicios militares multinacionales en el país congrega a fuerzas de seguridad que provienen de todas partes.

 

TE PUEDE INTERESAR: 

María Zajárova: Rusia rechaza uso de la fuerza de EEUU contra Venezuela

 

Fuentes: AVN

Ciudad Valencia / FM / ER