El Consejo de la Federación Rusia aprobó este viernes una ley que permite y proporciona los medios necesarios para que las Fuerzas Armadas rusas y otros cuerpos de seguridad lleven a cabo operaciones antiterroristas y de otros tipos en el extranjero.
«Para garantizar la realización de operaciones fuera de Rusia, el Ejecutivo podrá decidir sobre la introducción de medidas especiales en la esfera económica», reseña el texto legal divulgado por la agencia rusa de noticias TASS y citado por Prensa Latina.
En este sentido, la ley aprobada por el parlamento ruso permite que los ministerios de Defensa y Situaciones de Emergencia, la Guardia Rusa, los servicios Federal de Protección y Federal de Seguridad incrementen o disminuyan el alcance de los bienes y servicios de acuerdo con los contratos que se establezcan. Además, el monto del contrato puede cambiar de acuerdo con la legislación y las órdenes del Estado en términos de defensa.
Por otra parte, la ley contempla que el Gobierno pueda aplicar medidas especiales para liberar valores y materiales de la reserva del Estado y suspender la capacidad de instalación y movilización de los mismos.
Bajo estas medidas especiales, las personas jurídicas pierden el derecho a negarse a establecer acuerdos y contratos estatales que garanticen el suministro de bienes y la ejecución de ciertos trabajos y servicios en pro de la realización de operaciones militares rusas en el extranjero.
«Estas determinaciones garantizarán que las Fuerzas Armadas de Rusia, otras tropas, formaciones militares y cuerpos luchen contra el terrorismo y lleven a cabo operaciones fuera del territorio ruso», explica el documento.
Asimismo, los senadores rusos aprobaron una ley que contiene modificaciones al Código Laboral de Rusia. Se establece que al introducir medidas especiales en la economía de la nación, el Estado podrá regular legalmente las relaciones laborales de las organizaciones individuales, así como sus divisiones estructurales y sus instalaciones de producción.
Dentro de esa medida se contempla la extensión del horario laboral más allá de lo establecido, lo cual incluye horas nocturnas, en fines de semana y días festivos no laborables, así como la prestación de vacaciones anuales retribuidas.
TE INTERESA: CANCILLERES DEL G-20 INICIAN REUNÓN EN ISLA DE BALI, INDONESIA
Ciudad Valencia / AVN