El Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, homenajeó este domingo 27 de junio memoria del profesor Aristóbulo Istúriz, a dos meses de su siembra física y destacó el legado que dejó a las generaciones, pasadas, presentes y futuras.
“Se cumplen dos meses del paso a la eternidad de nuestro querido y siempre recordado Aristóbulo. El tiempo pasa rápido, pero el gran legado educativo, cultural, político y comunicacional que dejó el Profe quedará para la posteridad. ¡Qué Viva la Patria! ¡Viva Aristóbulo!”, escribió en su cuenta de la red social, @NicpolasMaduro.
Istúriz partió a la inmortalidad en la noche noche del martes 27 de abril; cuando se desempeñaba como ministro del Poder Popular para la Educación y vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial de Venezuela.
Se cumplen dos meses del paso a la eternidad de nuestro querido y siempre recordado Aristóbulo. El tiempo pasa rápido, pero el gran legado educativo, cultural, político y comunicacional que dejó el Profe quedará para la posteridad. ¡Qué Viva la Patria! ¡Viva Aristóbulo! pic.twitter.com/AjqltPUet5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 27, 2021
La memoria del profesor Aristóbulo Istúriz será su legado
Nacido en Curiepe, estado Miranda, el 20 de diciembre de 1946, tuvo una destacada trayectoria educativa y política, siendo reconocido popularmente como El Profe.
Ocupó la cartera para las Comunas y los Movimientos Sociales. Fue electo en dos oportunidades como Concejal del extinto Distrito Federal (ahora Distrito Capital), y luego como diputado al Congreso Nacional por el Distrito Federal. En este último, formó parte de las comisiones permanentes de Educación, Política Interior y Asuntos Sociales, dedicando su atención a los temas educativos, a la defensa de los derechos humanos y a los intereses de los trabajadores.
En diciembre de 1992 ganó la alcaldía del municipio Libertador de Caracas. En 1997 fundó junto a otros dirigentes disidentes de La Causa Radical el partido Patria Para Todos (PPT). Durante la elección presidencial de 1998 deciden apoyar la candidatura de Hugo Chávez, quién sería electo ese mismo año Presidente de la República. En 2007 se desincorpora del PPT y se integra al nuevo Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Fue elegido en 1999 como representante nacional a la nueva Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde ocupó la segunda Vicepresidencia. En julio de 2017 resulta nuevamente electo constituyente a la ANC de ese año, que fue convocada por el Presidente Maduro para vencer las guarimbas violentas de la oposición de derecha.
Fue ministro de Educación en el gobierno de Hugo Chávez entre los años 2001 y 2007, coordinador del Gabinete Social y presidente de la Comisión Presidencial de la Misión Robinson.
Fue gobernador de Anzoátegui en 2012, y en 2016, el presidente Maduro lo designa como el nuevo vicepresidente de Venezuela, sustituyendo a Jorge Arreaza.
TE INTERESA: VENEZOLANOS ALZAN LA VOZ PARA EXIGIR LIBERACIÓN DE ALEX SAAB
Ciudad VLC / VTV