Los perros se quedan pegados por una razón de apareamiento, ya que el macho tiende a «desmontar» a la perra, quedándose unido a ella.
Esta particular de procrear de los perros es debido a que la eyaculación del perro se produce en tres fases o fracciones:
- Fracción uretral. Se lleva a cabo durante el inicio de la penetración, y en ella el perro expulsa un primer líquido completamente libre de espermatozoides.
- Fracción espermática. Tras la primera eyaculación, el animal completa la erección y pasa a emitir una segunda eyaculación, esta vez con espermatozoides. Durante este proceso, se produce un aumento de tamaño del bulbo peneano debido a la compresión venosa del pene y consecuente concentración sanguínea. En este punto, el macho se gira y desmonta a la hembra, quedando los perros pegados.
- Fracción prostática. A pesar de que el macho ya ha desmontado a la hembra, la copulación no ha finalizado, ya que una vez girado se produce el llamado «abotonamiento» por la expulsión de la tercera eyaculación, con un número de espermatozoides mucho menor que en la anterior. Una vez que el bulbo se relaja y recupera su estado normal, los perros se desenganchan.
En total, la cópula puede durar entre 20 y 60 minutos, siendo 30 la media habitual.
De esta forma, y una vez revisadas las tres fases de la eyaculación del macho, vemos como la causa que da respuesta a la pregunta por qué los perros se quedan enganchados cuando se aparean es la expansión del bulbo peneano.
Es tal el tamaño que alcanza, no puede pasar a través del vestíbulo vaginal, el cual se cierra precisamente para garantizar este hecho y evitar producir daños a la hembra.
No separes a dos perros enganchados
La anatomía de macho y hembra no permite la extracción del pene antes de finalizar la tercera eyaculación del perro. En caso de separarlos mediante la fuerza, ambos animales resultarían heridos y dañados, y la cópula no llegaría a su fin.
Durante esta fase, se debe dejar a los animales que lleven a cabo su proceso natural de monta, permitiéndoles un ambiente relajado y cómodo.
Una vez producida la cópula, si los óvulos han sido fecundados y la perra entra en estado de gestación, será necesario proporcionarle una serie de cuidados.
LEE TAMBIÉN: ANIMALES QUE NO DEBEN SER MASCOTAS
Ciudad Valencia / Experto Animal