Diferencias de la pimienta blanca y la pimienta negra

Creemos que la pimienta blanca y la pimienta negra son polos opuestos, lo cierto es que ambos tipos de especia provienen del mismo árbol. La diferencia entre ambas no es más que el modo en el que se procesan.

Sin dudas, la negra es la más conocida y usada alrededor del mundo, luego de recolectadas y antes de que maduren, las bayas se cuecen en agua para acelerar el proceso de oscurecimiento que se dará a posteriori, durante el secado al sol. Este aspecto también hace que el picor de la pimienta negra aumente.

 

La principal ventaja que destaca al uso de la pimienta negra, es el hecho de que cuanta mayor cantidad agreguemos, menor será la cantidad necesaria de sal en nuestras comidas por su gran aporte de sabor.

Ciertamente es la más fuerte de todas en lo que tiene que ver con su aroma, y también es bastante picante.

Es recomendada para usar en ensaladas, carnes, marinadas y verduras.

 

Pimienta blanca

La diferencia está en que se deja madurar el fruto hasta que tome un color rojizo, que luego se elimina al retirar la cutícula exterior después de remojarla en agua, para que la veamos blanca.

Es un poco menos picante y aromática que la negra, y el motivo por el que es elegida en gastronomía es porque realza el sabor de la comida sin cambiar su color, como sí lo hace la pimienta negra.

 

Es recomendable usarla en salsas como la bechamel, mayonesas caseras, cremas, y carne de aves.

 

La pimienta se recomienda usarla de manera inmediata, o en un plazo muy corto del tiempo. Si esto no es así, lo que sucederá luego de un tiempo es que esa pimienta, aunque esté perfectamente guardada, habrá perdido bastante aroma y sabor.

Una de las características que hace de la pimienta una de las especias preferidas por todos, es que puede usarse en cualquier momento de la cocción, sin que pierda sabor o aroma.

 

LEE TAMBIÉN: Lasaña de plátano macho con carne molida

Ciudad Valencia / Univisión