El priapismo en perros es un problema médico que afecta al pene y se caracteriza por mantener la erección y la dilatación durante un periodo superior a cuatro horas después de haber pasado el momento de excitación sexual.
Esta erección prolongada del pene expone de forma crónica el órgano, lo que puede resultar en la acumulación de sangre y, como consecuencia, desecamiento y necrosis isquémica del pene.
En el peor de los casos, cuando la causa no puede corregirse y el daño al pene es irreparable, se debe practicar una amputación del pene con uretrostomía perineal.
Síntomas de priapismo en perros
- Dolor intenso
- Erección peneana persistente.
- Desenvainado del pene.
- Inflamación del prepucio.
- Hiperemia o enrojecimiento del pene.
- Inflamación y enrojecimiento del prepucio (eritema).
Además, el perro manifestará inquietud yse lamerá el pene debido a la molestia o la incomodidad de la situación.
Causas de priapismo en los perros
Mientras que en la especie felina se puede observar de forma secundaria a estimulación prostática, uretral, peneana o testicular, como complicación posoperatoria de orquidectomía o de forma secundaria a lesiones espinales, en la especie canina se suele producir asociado a lesiones espinales que cursen con una estimulación parasimpática del nervio pélvico.
Otras causas que pueden provocar priapismo en los perros son las siguientes:
- Enfermedades de tipo vírico.
- Lesiones en la cauda equina.
- Empleo de tranquilizantes como los fenotiazínicos.
- Metástasis de algunos tumores.
- Traumas en la zona de la vejiga o perianal.
LEE TAMBIÉN: NATACIÓN PARA PERROS
Ciudad Valencia/ Experto Animal