La Cúrcuma

La cúrcuma, también denominada azufre de Indias, es una planta muy apreciada porque ofrece una gran versatilidad gastronómica y se le atribuyen propiedades medicinales contra el cáncer, el colesterol alto o la artrosis, entre otras enfermedades.

Esta especia contiene fibra, proteínas, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc, pero, dado que trata de un condimento para dar sabor y aroma, la cantidad que se consume es muy poca y, por lo tanto, “su valor nutricional es escaso”.

 

La Cúrcuma puede aumentar problemas digestivos

La proporción de vitaminas, proteínas, fibra, minerales y demás componentes puede elevarse si se consume cúrcuma en cantidades más elevadas, en forma de suplemento nutricional.

Sin embargo, las nutricionistas resaltan que, al menos de momento, no se aconseja tomarla de esta manera. Advierten que “aumentar mucho la dosis puede ocasionar problemas digestivos”.

 

La curcumina reduce, según los expertos, la producción de mediadores de la inflamación y los radicales libres, lo que hace que popularmente se le atribuyen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que tendrían efectos beneficiosos en el tratamiento de enfermedades como dislipemia (colesterol alto), artrosis, enfermedades de la piel, úlceras gástricas, diabetes o, incluso, cáncer.

 

TE PUEDE INTERESAR LEER ESTO TAMBIÉN: CONSUMIR ACEITE DE OLIVA REDUCE EL RIESGO DE PADECER CÁNCER

  

Ciudad Valencia / VTV