Inició este miércoles en Damasco la Conferencia Internacional sobre Retorno de Refugiados Sirios a su país.
El fin de la actividad es terminar con la situación de emergencia de los refugiados sirios, facilitando el regreso.
En este sentido, Ayman Sousan, asistente del Ministro de Exteriores y Expatriados, calificó la conferencia como el «primer pilar» para el retorno de los refugiados.
“La conferencia constituye el primer pilar para el retorno de cada persona desplazada a su hogar y la provisión de una vida digna para él”.
Además, el funcionario informó que se invitó a todos los países a participar en la conferencia que durará dos días.
Sin embargo, se excluyó a Turquía de la actividad, ya que, según Sousan, el Gobierno de Erdogan es el primer partidario de las organizaciones terroristas en Siria y «no se puede esperar nada positivo de él».
LEA TAMBIÉN: REBROTE DEL CORONAVIRUS EN MOSCÚ ENCIENDE LAS ALARMAS.
Buscan generar condiciones para el retorno de Refugiados Sirios
Entre los países invitados a la Conferencia se encuentran China, Rusia, Irán, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán y el Sultanato de Omán.
Damasco denuncia durante la conferencia internacional de refugiados sirios los obstáculos que ponen ciertas paises occidentales encabezados por Estados Unidos para impedir el retorno de los desplazados a Siria @teleSURtv @L_teleSUR pic.twitter.com/ldV5YyxNyc
— Hisham Wannous (@HishamteleSUR) November 11, 2020
LEA TAMBIÉN: DOS MASACRES EN COLOMBIA EN MENOS DE 24 HORAS.
Durante las sesiones se abordará la situación actual en Siria, las condiciones para el retorno de los desplazados y los obstáculos que impiden su regreso.
Además, se discutirá el cómo crear las condiciones adecuadas para el retorno de los refugiados sirios.
Con la participación de representantes de 27 estados y 12 organizaciones se dio inicio en Damasco a la conferencia internacional de sobre el retorno de los refugiados sirios para poner fin al sufrimiento de los desplazados y facilitar su retorno a la patria @L_teleSUR @teleSURtv pic.twitter.com/3NRFIzHMqg
— Hisham Wannous (@HishamteleSUR) November 11, 2020
LEA TAMBIÉN: REPUDIAN REPRESIÓN POLICIAL EN QUINTANA ROO.
Asimismo, se discutirán los temas de la ayuda humanitaria, la restauración de la infraestructura, la cooperación entre organizaciones científicas y educativas y la reconstrucción de la infraestructura energética en Siria en el período de posguerra.
Ciudad VLC / Telesur.