La Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional (AN) en conjunto con el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), por primera vez en la historia entregó una cédula de identidad a refugiado extranjero en el país.
Se trata de Asier Guridi Zaloña, un refugiado vasco en Venezuela, quien se encuentra en el país desde finales de 2021 y estuvo en huelga de hambre durante 36 días ante el Consulado de España en Caracas, donde demandaba sus derechos, refiere la AN en su sitio web.
#EnVideo📹| Internacionalista, @GilbertoGimenez, en relación a los migrantes venezolanos, destacó que es un tema reciente para el país debido a las medidas coercitivas, sin embargo, aseguró que es preciso atenderlo.#ConMaduroMásCerca pic.twitter.com/bTqPuTwwOt
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 8, 2023
Al respecto, el integrante de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional (AN), Gilberto Giménez, precisó que tras una evaluación del tema, el Saime logró satisfactoriamente establecer todo el proceso administrativo respectivo.
LEE TAMBIÉN: VENEZUELA EXHORTA A EEUU A INVESTIGAR CASO DE MIGRANTES ARROLLADOS EN TEXAS
«La solicitud fue acogida por la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), que le otorgó carnet de identificación de acuerdo a su estatus, pero el mismo no tenía el carácter de identificación idónea que le permitiera hacer vida en Venezuela», explicó el parlamentario durante su participación en el programa Al Aire, trasmitido por Venezolana de Televisión.
Giménez destacó que, a partir del caso de Guridi Zaloña, Venezuela estrena nuevo sistema de identificación, soberano e independiente para que los extranjeros radicados en el país puedan obtener su documento de identidad.
Ciudad Valencia / AVN