Los trabajadores de la Petroquímica Monómeros, presentaron este miércoles la información de la situación actual de la empresa, ante el presidente de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Pedro Tellechea, y representantes del Gobierno de Colombia.
Así lo informaron en un reporte especial en el espacio La Noticia de Venezolana de Televisión (VTV), donde reseñaron el encuentro que tuvo por objetivo explicar la trama de corrupción llevada a cabo por Juan Guaidó y el G4.
«El plan de la oposición era endeudar a Monómeros de forma consecutiva para que la empresa se hiciese inviable y venderla a un nuevo poseedor de bienes del Estado, y el dinero fuera malversado y distribuido por Guaidó», indicó Tellechea en una entrevista concedida a un medio colombiano y citada por VTV.
#21Sep #Venezuela #Colombia
Nueva junta directiva de Monómeros, designada por Nicolás Maduro, toma posesión de sus funciones acompañada por trabajadores de la empresa y el presidente de Pequiven. https://t.co/LldfwICPx5— Maru Morales P. (@morapin) September 21, 2022
Por su parte, el trabajador de la Petroquímica, William Ortega, aseveró que tras la toma ilegal se retrocedieron dos años en la producción de la empresa.
«Estos últimos años fueron críticos porque no contábamos con recursos, ni apoyo. Lo que tenemos hoy ha sido producto del esfuerzo de los trabajadores que con las uñas hemos tenido el complejo operativo», dijo Ortega.
En las próximas horas se espera la llegada del primer buque con urea proveniente del estado Anzoátegui, Venezuela, al muelle de Barranquilla en Colombia, donde se realiza el dragado del espacio.
¡Excelentes Noticias para el País!
Autoridades de 🇻🇪 asumen control de Monómeros
Pedro Tellechea Ruíz, Pdte de Pequiven, visitó las instalaciones de la empresa y ratificó el compromiso del Pdte @NicolasMaduro de recuperar la producciónhttps://t.co/jwKDvi8XnB #poupettekenza pic.twitter.com/gL2e4vSLRQ
— Josue González (@Josue_0703) September 21, 2022
El superintendente de Muelles de Monómeros Carlos Borrero, explicó que la reactivación de los embarques activará la producción de fertilizantes de la empresa.
«Preparamos las condiciones para recibir el buque. La urea la usan los agricultores colombianos por su base de nitrógeno se usa para los cultivos y es esencial que llegue para las cosechas. Con esto reactivamos la producción», aseveró.
#ECONOMÍA 📊 | "Este es el amor con q nos reciben en Colombia y de querer ser la empresa q fuimos, lo vamos a lograr, tengo récord recuperando industrias y lo vamos a hacer", aseveró el pdte de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea, al retomar las instalaciones de la empresa Monómeros pic.twitter.com/fZmMtLMEY6
— NCI (@NoticiasCanali_) September 21, 2022
La empresa petroquímica Monómeros fue secuestrada por un grupo encabezado por Juan Guaidó y Julio Borges, con el apoyo del expresidente colombiano Iván Duque, que ejecutó una campaña internacional para despojar a Venezuela de bienes y recursos en el exterior.
LEE TAMBIÉN: ASOCIACIÓN DE COLOMBIANOS EN VENEZUELA PROPONE REGISTRO POBLACIONAL MIGRATORIO
Tras firmar un acuerdo entre ambas naciones, este lunes el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, indicó que la recuperación de Monómeros acaba con la pretensión injerencista que le ha hecho daño a los venezolanos en los últimos años, afectando los intereses de la población.
Ciudad Valencia / AVN