Los más importantes sindicatos de transportistas de Alemania, Verdi y ferrocarril EVG, organizaron este lunes una huelga de 24 horas a nivel nacional, instando a miles de empleados del sector a impulsar sus exigencias, mientras siguen en curso negociaciones sobre un aumento de salarios.
Desde la medianoche, el servicio de trenes, autobuses y aviones quedó paralizado. Los trabajadores abogan por aumentos salariales superiores al 10% para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.
Según EVG, ya se han sumado a las manifestaciones más de 30.000 trabajadores de unos 350 centros de todo el territorio, por lo que, debido a la falta de disponibilidad de transporte público para la población, se esperan grandes atascos.
LEA TAMBIÉN: CUBA: AUTORIDADES APLAUDEN MASIVA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES PARA RENOVAR PARLAMENTO
El metro hoy en #Berlin, único medio de transporte junto con autobuses y tranvías q funcionan en Alemania. Aeropuertos y trenes en huelga. Los sindicatos alemanes luchan por compensar el encarecimiento de la vida. Piden un aumento salarial del 10,5% La patronal ofrece un 5% pic.twitter.com/xi7u4tCBTw
— Ursula Moreno J. (@UrsulaMorenoDW) March 27, 2023
LEA TAMBIÉN: ISRAEL: DESTITUCIÓN DE MINISTRO DE DEFENSA DESATA PROTESTAS EN VARIAS CIUDADES
Transportistas de Alemania piden negociación colectiva
El director de negociación colectiva de la EVG, Kristian Loroch, afirmó “hoy estamos en huelga porque en la negociación colectiva, a pesar de la tensa situación financiera de muchos trabajadores, no se nos presentó nada sobre lo que pudiéramos negociar seriamente”.
“Hasta ahora, el Gobierno federal y las autoridades locales han rechazado categóricamente un convenio colectivo socialmente equilibrado”, comentó el líder de Ver.di, Frank Werneke. “Por eso ahora tomamos la iniciativa. Es mejor enviar una señal fuerte ahora que tener semanas de disputas laborales con las consecuencias correspondientes”, explicó.
Mientras que un portavoz de los ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB) declaró que “la megahuelga de EVG está paralizando el país” y recordó que “millones de pasajeros que dependen de autobuses y trenes están sufriendo las consecuencias de esta huelga excesiva y exagerada”.
Por su parte, el líder de Verdi, Frank Werneke, defendió la huelga de advertencia en el sector del transporte en Alemania al inicio de otra ronda de negociaciones colectivas para el sector público.
LEA TAMBIÉN: PUTIN SEÑALÓ QUE OCCIDENTE ES INSTIGADOR DEL CONFLICTO EN UCRANIA
Ciudad Valencia / Telesur