La 44 reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, en Tokio, Japón, deberá decidir sobre las nuevas inscripciones en las listas de sitios históricos y naturales, entre los aspirantes se encuentran varios del continente asiático de países como Tailandia, Mongolia, y el propio país anfitrión del encuentro.
Japón presenta ante la Unesco, 17 sitios arqueológicos del período histórico denominado Jomon, dichos asentamientos remiten a 13 mil años antes de nuestra era, fecha de la que datan los restos y reconstrucciones que Tokio aspira a que integren la lista del patrimonio del organismo.
Por su parte, Tailandia postula la candidatura del Complejo forestal Kaeng Krachan, debido a su diversidad biológica repartida en 482 hectáreas, donde se encuentra un santuario de vida silvestre así como dos parques nacionales.
De igual manera, Mongolia aspira a que los conocidos como Monumentos de piedra de ciervo ingresen en la lista mundial, por al valor de los grabados artísticos impresos con formas de animales, armas y escudos, así como figuras decorativas, que se estima rinden homenaje a jefes y guerreros de su pasado milenario.
LEA TAMBIÉN: GOBIERNO DE ECUADOR DECLARA EN EMERGENCIA SISTEMA CARCELARIO
¿Sabías que el Comité del #PatrimonioMundial decide sobre las inscripciones en las listas en peligro, las exclusiones de las listas o las misiones de seguimiento?
Sigue en directo la 44ª Sesión del Comité del #PatrimonioMundial:https://t.co/JJTnZY1uQd #44WHC pic.twitter.com/DW8QOftW0n
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 23, 2021
LEA TAMBIÉN: RUSIA DENUNCIA QUE OCCIDENTE INTENTA CREAR CINTURÓN DE INESTABILIDAD
En 2021 el Comité de Patrimonio de la Unesco trabaja en colaboración con el país sede de su reunión, República Popular China. Este sábado 24 de julio se someterán a examen las más de 40 candidaturas de Asia, África y Europa aspirantes a que sus sitios integren el prestigioso listado del patrimonio de la Unesco, de acuerdo a sus valores históricos, naturales y artísticos.
