Un total de 652,8 kilómetros divididos en seis emocionantes etapas será el itinerario de la II edición de la Vuelta Ciclista Internacional al estado Miranda, competencia de Ruta categoría Élite – Sub 23 programada en el calendario FVC del 9 al 14 de julio e inscrita en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Eliezer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de ciclismo anuncio los diferentes trayectos de esta prueba que está siendo reactivada luego de varios años de ausencia en el calendario nacional e iniciativa que ha causado expectativas en los residentes del estado Miranda; la I etapa partirá el martes 9 de julio, tendrá un exigente recorrido de 120,2 kilómetros, salida de la localidad de Guatire y concluye en la popular población de Guarenas.
El II trayecto el miércoles 10 con punto de salida en Charallave – Santa Lucia y culmina en Charallave, un recorrido de 99,1 kilómetros. La III etapa el jueves 11 partirá de la localidad de Carrizal y culminara en Los Teques (92,3 kilómetros), trayecto complicado debido a lo quebrado del terreno y pequeños repechos.
El viernes 12 el IV trayecto entre Caucagua y Rio Chico, 123,2 kilómetros. La V y penúltima etapa se desarrollara el sábado 13 en el circuito de la emblemática Cota Mil, 126,7 kilómetros.
QUIZÁS TE INTERESE: GÉNESIS ROMERO, A BUSCAR MEJOR MARCA EN MARSELLA
La etapa de cierre se desarrollara en Ocumare del Tuy sobre un trazado de 109,9 kilómetros, circuito exigente y de alto riesgo para algún corredor con pocas diferencias en la clasificación general individual.

La II edición de la Vuelta Ciclista Internacional al estado Miranda se llevara a efecto gracias al apoyo de la gobernación de Miranda, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Instituto de Deportes del estado Miranda, y la Federación Venezolana de Ciclismo.
NO DEJES DE LEER:
Ciudad VLC/Fundación Prociclismo-FVC José Fernández
Fotos Edicson Dávila