Yo nací en esta ribera hoy 15 de mayo: Día Internacional de la Familia. Día Mundial de la Astronomía. Día de San Isidro Labrador. Día Internacional de la Objeción de Conciencia. En Paraguay: Día de la Independencia. Día del Plenilunio del mes de mayo: Día de Vesak. Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos. Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa.
Yo nací en esta ribera…
Tal día como hoy en Venezuela.
1854: Es sancionado el Código de Minas, primer antecedente legal venezolano de la explotación petrolera y similares.
1958: Son detenidas 60 personas, en casi su totalidad eran militantes de AD y del PCV, acusadas de provocar disturbios durante la visita de Richard Nixon. Se decretan en Nueva York, acciones contra barcos venezolanos, en protestas por el tratamiento dado por « la muchedumbre» al vicepresidente de USA. Las direcciones políticas de AD, URD y COPEI condenan los hechos contra el visitante.
1959: El documental Araya, de Margot Benacerraf, gana el Premio Internacional de la Crítica del Festival de Cannes.
1964: La Digepol practica un allanamiento a la Universidad Central de Venezuela.
1971: El purasangre venezolano Cañonero II, con la monta de Gustavo Ávila, ganó la Preakness Stakes G1.
1973: El secretario de Estado de EE.UU., William P. Rogers llega a Caracas en visita oficial, como parte de una gira por América Latina. Propone un plan conjunto de Venezuela y los Estados Unidos para explotar las grandes reservas petroleras de la cuenca del Orinoco.
1980: El Congreso emite un informe que responsabiliza políticamente al Presidente Pérez del Caso Sierra Nevada, pero descarta un procedimiento de juicio en su contra.
2011: Venezuela establece relaciones diplomáticas con Tayikistán.
Yo nací en esta ribera…
Tal día como hoy en el mundo
1536: En Londres, la reina Ana Bolena comparece al juicio para enfrentarse a los cargos de traición, adulterio e incesto. Fue condenada a ser decapitada por un jurado especialmente seleccionado.
1811: Paraguay se independiza de España, siendo el primer país sudamericano en lograr su independencia permanente.
1813: En el marco de la guerra de independencia chilena, se libra el combate de San Carlos.
1822: El gobierno independiente de Quito firma un tratado con el general Antonio José de Sucre, mientras el plenipotenciario de Colombia pone a la provincia de Guayaquil bajo los auspicios y protección de Colombia.
1857: Se funda el Grupo Santander.
1940: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, después de una dura batalla, las pésimas tropas entrenadas de Países Bajos se rinden a la Alemania nazi, comenzando cinco años de ocupación.
1943: Joseph Stalin sede a la presión de EE.UU. y Gran Bretaña y disuelve el Comintern o Tercera Internacional.
1948. En el seno de la ONU, se crea el Estado de Israel bajo fuerte oposición de los países árabes y de la Unión Soviética que votaron en contra de la partición de las tierras Palestinas en beneficio del pueblo hebreo, perjudicando a los habitantes originarios que por miles de años vivían allí. Hoy en día, Israel y EE.UU. ni siquiera reconocen las tierras asignadas a los palestinos.
1988: Las tropas soviéticas inician la retirada de Afganistán después de ocho años de ocupación.
2006: Un juez acusa formalmente a Saddam Hussein de crímenes contra la humanidad. Este se niega a presentar una declaración de culpabilidad insistiendo en que sigue siendo el presidente de Irak y que el juez no tenía jurisdicción para acusarlo. En noviembre fue declarado culpable por crímenes de lesa humanidad y condenado a muerte por ahorcamiento. Fue ahorcado el 30 de diciembre.
Yo nací en esta ribera…
Otras efemérides del 15 de mayo
1618: Johannes Kepler confirma su descubrimiento previo sobre la tercera ley de movimientos de los planetas.
1925: Nace Humberto José La Roche. Constitucionalista, magistrado, catedrático y escritor venezolano.
1928: Se estrena la película Plane Crazy de Walt Disney. Es la primera aparición de Mickey Mouse en la historia, así como su novia Minnie Mouse.
1937: Nace Trini López, cantante y actor estadounidense.
1960: Germán Borregales funda el Movimiento Acción Nacional (MAN), partido político de extrema derecha.
1978: Nace Flavia Gleske. Actriz y modelo venezolana.
Yo nací en esta ribera…
LEE NUESTRA ENTREGA ANTERIOR: YO NACÍ EN ESTA RIBERA HOY 10 DE MAYO
Carlos A. Knuth/ Ciudad VLC