Yo nací en esta ribera hoy 16 de abril se celebra. Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. Día Mundial de la Voz. Día Mundial del Ocio. Día Mundial del Emprendimiento.
Yo nací en esta ribera
Yo nací en esta ribera tal día como hoy en Venezuela.
1758: Nace Francisco Espejo, presidente venezolano.
1814: Batalla de Arao, encuentro librado en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela entre las fuerzas republicanas del general Santiago Mariño y el ejército de José Ceballos en la sabana de Arao, cerca de San Carlos.
1818 – Tomás Renovales intenta asesinar al libertador Simón Bolívar.
1830: Páez sale para San Carlos, donde establecerá su cuartel general a fin de prevenir un conflicto bélico con Nueva Granada.
1834: Se decretan al 19 de abril y el 5 de julio como días de fiesta nacional.
1857 – Sancionada por el Congreso la Constitución de 1857.
1859: En el Marco de la Guerra Federal: Los federalistas al mando de Zamora intentan tomar Barinas en un violento combate, mientras que en Oriente El General Sotillo es derrotado por José María Zamora en la Batalla de Las Piedras, cerca de Maturín.
1863: Luego de recibir refuerzos, León Rodríguez ataca nuevamente a los federales en San Antonio, y nuevamente éstos tienen que moverse hacia San Diego, pero ante el empuje conservador, se retiran hasta Paracotos.
1898: Las tropas «mochistas» y «crespistas» chocan en la Batalla de la Mata Carmelera. Durante la refriega, El Ex Pdte Joaquin Crespo, quien comandaba personalmente a sus soldados, recibe un disparo fatal que acaba con su vida. La batalla se saldó con una victoria de los rebeldes. Hernández encabeza su marcha hacia Yaracuy y Lara.
1928: Muere el arquitecto Alejandro Chataing. Dentro de sus obras están El Nuevo Circo, el Arco de la Federación y el Arco de Carabobo.
1930: Luego de dos años sin actividad deportiva, se organiza la segunda Serie Nacional de Béisbol de Venezuela, con la participación de los equipos Royal Criollos (Caracas), Magallanes (Caracas), Latinos (Valencia), Cincinnati (Maiquetía) y Santa Marta (La Guaira).
1932: Un siniestro originado en una casa desocupada produce el tercer incendio de Lagunillas de Agua, dejando pérdidas estimadas en un millón de bolívares.
1936: Se crea la Sociedad de Carteros de Venezuela.
1962: En Puerto La Cruz es volado el Consulado General de los Estados Unidos.
1970: Se restablecen las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la Unión Soviética, luego de haberse suspendido en 1952.
1977: Se inicia el Campeonato Sudamericano Sub-20, con sede en las ciudades de Mérida, Valencia y Caracas.
2012: Fake News del ex magistrado Eladio Aponte Aponte. Éste escribe una carta en San José de Costa Rica, en la que confiesa supuestamente haber recibido órdenes y presiones del Presidente para condenar sin derecho a los comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis aplicando la pena máxima por su participación en los sucesos de abril de 2002. La carta sería divulgada en septiembre.
2013: La Fiscal General Luisa Ortega Díaz informa que en los hechos violentos del día anterior se saldaron con 7 muertos y 61 heridos, y responsabiliza de ellos a la oposición: El Presidente Maduro anuncia que no otorgará el permiso para que se realice la marcha anunciada para el miércoles hacia la sede central del CNE.
Simpatizantes de la oposición efectúan marchas violentas en las capitales de los estados hacia las sedes regionales del CNE. Capriles desconvoca la marcha en Caracas hacia el CNE, revelando que el gobierno preparaba a sus partidarios para infiltrarse y generar violencia, a la vez que reiteró el carácter pacífico de su causa. Diosdado Cabello anuncia que negará el derecho de palabra a los diputados de la MUD hasta que no reconocieran a Maduro como Presidente.
A las 8.00 pm, se desarrolla otro cacerolazo a nivel nacional por segundo día consecutivo. El gobierno organizó un cohetazo para contrarrestar el sonido de la incoformidd opositora. Por la noche, Capriles denuncia que el gobierno planeaba hechos de violencia para inculparlo, así como un ataque a su residencia. Mientras que Leopoldo López denunció que el gobierno había preparado órdenes de arresto en contra suya y de Capriles.
2018: Comenzó a circular en Caracas, otra moneda paralela llamada «El Caribe» propuesta por la Alcaldía de Caracas.
Yo nací en esta ribera
Yo nací en esta ribera tal día como hoy en el mundo
73 a. C.: En Judea, los invasores romanos ingresan en la fortaleza judía de Masada tras varios meses de sitio. Todos los judíos sobrevivientes se suicidan para evitar ser torturados y crucificados. Termina la Gran Revuelta Judía.
1503: En la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón regresa a España en su cuarto y último viaje, abandonando Santa María de Belén (la segunda aldea española en territorio continental americano, que aún hoy sigue deshabitada). Diez días antes, los nativos ―indignados por los secuestros de que han sido víctimas― realizaron un ataque.
1531: En México Fray Toribio Paredes, a quien los nativos llamaron » Motolinia» funda la aldea de Puebla de los Ángeles (actual ciudad de Puebla).
1838: Inicia la Guerra de los Pasteles entre México y Francia. La guerra se inicia cuando Francia solicita una indemnización de 60.000 pesos, para compensar a un comerciante francés por el pago de unos pasteles, demanda que es rechazada por el gobierno mexicano. La guerra termina el 9 de marzo de 1839, cuando México accede a pagar 600.000 pesos a Francia a cambio de un acuerdo de paz.
1910: En Colombia, se funda el departamento del Valle del Cauca.
1917: En Rusia Lenin regresa a Petrogrado (ahora llamado San Petersburgo) desde su destierro en Suiza.
1919: En India, Mahatma Gandhi anuncia un «día de oración y ayuno» en respuesta a la masacre de Amritsar perpetrada por las tropas coloniales británicas.
1944: En Belgrado, las fuerzas aéreas de estadounidenses e inglesas bombardean la ciudad y matan a más de 1100 civiles (hombres, mujeres y niños). Este bombardeo cae en la festividad ortodoxa del domingo de Pascuas.
1945: En la ciudad de Berlín, comienza la Batalla de Berlín: casi un millón de soldados soviéticos avanzan sobre la ciudad para aniquilar al ejército nazi.
1958: En las calles La Rosa y Boyeros, en el actual municipio de Plaza de la Revolución (La Habana) la dictadura de Fulgencio Batista asesina a Aurelio Virella y Jaime Virella (padre e hijo).
1961: En La Habana, durante el entierro a las víctimas de los bombardeos a aeropuertos cubanos por aviones mercenarios estadounidenses, Fidel Castro devela al mundo el carácter socialista de la Revolución cubana (en enero de 1959). En los siguientes días, el presidente J. F. Kennedy intentará una invasión estadounidense relámpago a la isla.
1962: En Escambray (Cuba) cae en combate el criminal de guerra Osvaldo Ramírez García (mercenario cubano de la CIA estadounidense, y jefe de los asesinos del maestro Conrado Benítez).
1979: Son asesinados por la guardia somocista, seis jóvenes pertenecientes al Estado Mayor del Frente Occidental Tercerista del FSLN, en el Reparto de Veracruz en Nicaragua. Para esta época la dictadura somocista tenía los días contado ante la sublevación popular y los esbirros pro yanquis hacían esfuerzos desesperados para mantenerse en el poder.
1995: En Pakistán es asesinado a balazos el niño de apenas doce años Iqbal Masih, símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil.
2001: En Panamá, el Gobierno notifica oficialmente a la embajada de Cuba en ese país que no extraditará a los terroristas detenidos en Panamá.
2015: En Guatemala, la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala), descubre una red de contrabando de alto nivel dirigida por el secretario privado de la vicepresidenta.
Yo nací en esta ribera
Yo nací en esta ribera y otras efemérides de hoy 16 de abril
1828: Fallece el pintor e ilustrador español Francisco Goya.
1889: Nace, el actor, cineasta, productor, guionista y compositor británico Charles Chaplin.
1894: Se funda el equipo Manchester City F.C.
1921: Nace Peter Ustinov, actor, director, productor y guionista británico.
1927: Nace Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), religioso alemán, Papa de Roma.
1930: Fallece el escritor, pensador y revolucionario peruano José Carlos Mariátegui.
1935: Nace Bobby Vinton, cantante estadounidense.
1939 – Nace Gustavo Gil. Beisbolista venezolano.
1945 – Nace Jorge Alberto Sánchez Meleán. Economista, catedrático y escritor venezolano.
1947: Bernard Baruch acuña el término «guerra fría» para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
1948: Muere el pintor, historiador del arte Antonio Edmundo Monsanto.
1956: En el Palacio de Mónaco el aristócrata monegasco Raniero se casa con la actriz estadounidense Grace Kelly.
1963: En la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta. Fue encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967.
1970 – Nace Juan García. Futbolista venezolano.
1971 – Muere Adolfo de Pool. Músico venezolano.
1971: Nace Selena Quintanilla. Cantante estadounidense de ascendencia mexicana.
1977 – Inicia en Mérida el VIII Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol, el mismo tenía como sede a las ciudades de Mérida, Valencia y Caracas.
1977: Steve Jobs y Steve Wozniak presentan la Apple II en la primera Feria de Computadoras.
2004: Muere Carlos Castaño Gil, líder de las AUC y ACCU, paramilitar colombiano.
2020: Muere Carlos Donoso. Abogado, humorista, ventrílocuo, imitador, cantante y guionista de teatro venezolano.
Yo nací en esta ribera
LEE NUESTRA ENTREGA ANTERIOR: YO NACÍ EN ESTA RIBERA HOY 13 DE ABRIL
Carlos A. Knuth / Ciudad VL