Yo nací en esta ribera hoy 17 de marzo. Día Mundial del Sueño (Tercer Viernes de Marzo).  Día de San Patricio, fiesta patronal en honor a San Patricio y el Día Mundial del Mar.

 

 

Yo nací en esta ribera


Yo nací en esta ribera tal día como hoy en Venezuela

1812: El capitán Domingo Monteverde ocupa el pueblo de Siquisique con la ayuda de un grupo de renegados a la recién instalada republica, acaudillados por el indio Juan de Los Reyes Vargas, a quien el gobierno independentista había hecho capitán. De allí estas tropas realistas marcharon sobre Carora.

1814: Muere el militar de origen español al servicio de la Independencia de Venezuela Vicente Campo Elías. Es de destacar que algunos españoles lucharon y dieron su vidas por la causa de la Independencia, además de Vicente Campo Elias se señalan a Manuel Villapol, Manuel José Campomares, Diego Jalón, José Mires, Francisco González Moreno y Francisco Solá entre otros. Se debe revisar la forma de estudiar la historia, ya que la lucha por la independencia era entre Republicanos y Realistas y no tanto entre americanos contra europeos. Habían españoles a favor de las ideas republicanas y americanos arrodillados ante la monarquía, resaltando que la mayoría de las tropas realistas estaban formadas por nativos de América, aunque dirigidos por oficiales españoles al servicio de la Corona.

 

1910: Alfredo Jahn sube y corona la cima occidental del pico El Toro.

 

1927: Jóvenes universitarios crean en la Universidad Central la Federación de Estudiantes de Venezuela. Se designó a Jacinto Fombona Pachano como presidente de la organización, acompañado de Raúl Leoni, Elías Benarroch, Isaac J. Pardo, Miguel Otero Silva, Juan José Palacios, José Tomás Jiménez Arráiz y Rafael Echenique Chirinos.

 

1947: Nace la bailarina de ballet Zhandra Rodríguez, fundadora del Ballet Internacional de Caracas y del Ballet Nuevo Mundo de Caracas.

 

1975: Muere el militar anti gomecista José Rafael Gabaldón, último de los llamados «caudillos andinos». Padre de Argimiro Gabaldón.

 

 

 

1978: Miembros del grupo GATO de la Policía Técnica Judicial (PTJ) destruyen los restos del avión en el que murieron Renny Ottolina, Carlos Olavarría y otras tres personas. La excusa para proceder de esa forma fue que buscaban documentos, esta acción fue una de las causas que avivaron en el ánimo popular la especie de que el popular animador y candidato presidencial había sido asesinado.

2011: Venezuela reporta un nuevo brote de la gripe AH1N1, con 12 nuevos casos surgiendo en el Estado Mérida, con un fallecido y otra en terapia intensiva. El gobierno activa un cerco epidemiológico en la región para impedir una nueva propagación del virus.

2013: Se descubre que el mausoleo dedicado a la familia de Joaquín Crespo en el Cementerio General del Sur había sido profanado, y que los restos del expresidente, así como los de su esposa misia Jacinta, habían desaparecido.

 

 

2014: Air Canada anuncia que suspende sus operaciones en Venezuela de manera indefinida.

 

 

Yo nací en esta ribera


Yo nací en esta ribera tal día como hoy en el Mundo

180: Muere Marco Aurelio el emperador romano.

 

1800: Tras una larga investigación, Alessandro Volta envía una carta a la Royal Society of London, dando a conocer su invento, la pila eléctrica.

 

1808: En Aranjuez, España, sucede un levantamiento popular <<El Motín de Aranjuez>>. Los partidarios de Fernando VII de Borbón asaltan el palacio de Manuel Godoy, un hecho provocará la abdicación de Carlos IV de España en favor de su hijo Fernando.

 

1834: Nace Gottlieb Daimler. Ingeniero, constructor e industrial alemán. Fue uno de los pioneros de la industria automotriz mundial.

1905: En AlemaniaAlbert Einstein envía a la revista Annalen der Physik el primero de sus revolucionarios artículos sobre física.

 

LEER MÁS: YO NACÍ EN ESTA RIBERA HOY 27 DE FEBRERO

 

1923: En Perú, José Carlos Mariátegui regresa al país, tras tres años de exilio por sus críticas al gobierno de Augusto Leguía.

 

1942: En el marco del Holocausto, en el campo de exterminio de Belzec (en lo que hoy es el este de Polonia), los nazis «gasean» a los primeros judíos, provenientes del gueto de Lvov.

1960: En Washington, el presidente Dwight D. Eisenhower firma la directiva para el Consejo de Seguridad Nacional acerca de un programa de acciones encubiertas contra Cuba, que desencadenarán el intento de invasión en Playa Girón (ordenado por el presidente John F. Kennedy), en el que Estados Unidos resultará derrotado.

1969: En Israel, Golda Meir se convierte en la primera mujer primera ministra de Israel.

 

1970: En Washington, el Ejército de Estados Unidos procesa judicialmente a 14 oficiales por haber ocultado información acerca de la matanza de My Lai, en la que decenas de soldados estadounidenses violaron y torturaron hasta la muerte a centenares de civiles (principalmente mujeres y niños).

1992: En Buenos Aires explota un coche bomba frente a la embajada de Israel y deja como saldo 29 muertos y 242 heridos.

 

2004: En Kosovo se producen disturbios que dejan 22 muertos y más de 200 heridos. En un solo día, los católicos destruyen 35 santuarios ortodoxos serbios en Kosovo y 2 mezquitas musulmanas.

 

Yo nací en esta ribera


Yo nací en esta ribera y otras efemérides del 17 de marzo

763: Nace Harún al-Rashid, califa abbasí de Bagdad. En los cuentos de La Mil y una Noches es muy nombrado.

 

1855: En Brasil se funda la ciudad de Aracayú.

1903 – Nace Francisco Lárez Granados. Poeta y escritor venezolano.

 

1914. Nace la médico pediatra venezolana Lya Imber de Coronil.Fue la primera mujer en obtener un título de medicina en Venezuela y fundar una sociedad médica.

 

1919: Nace Nat King Cole cantante, pianista y presentador estadounidense.

 

1926 – Muere Francisco de Sales Pérez. Escritor, periodista, empresario y político venezolano.

1951 – Nace Carlos Eduardo «Charlie» Ball. Locutor venezolano.

1960 – Nace Leonardo Vera. Economista, catedrático, investigador y escritor venezolano.

1961 – Nace Sonia Chocrón. Poetisa, narradora y guionista de cine y televisión venezolana.

1973: En la ciudad venezolana de Maracaibo, el boxeador colombo – venezolano Kid Pambelé retiene el título de campeón mundial en la categoría wélter junior, frente al retador argentino Nicolino Locche.

 

1987: Se realiza la primera entrega de los Premios Goya.

1997: Inicia transmisiones CNN en Español.

 

Yo nací en esta ribera

Carlos A. Knuth / Ciudad VLC

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here