El Zulia le da cobijo a la muestra de nacimientos y pesebres de muñecas de trapo construidos por el Colectivo de Muñequeras y Muñequeros de Maracaibo, con la tradicional técnica de coser retazos de tela y dar las figuras de muñecos de trapo

Desde este miércoles 13 de diciembre, la Casa de la Diversidad Cultural, sembrada en el barrio El Empedrao de la tradicional parroquia Santa Lucía.

Las muñequeras Soraima Luzardo, Raiza Corredor, Nancy Cavallaro, Carmen Salazar y sus hijas Lucía y Carmen Helena; Rosalí Bermúdez y Mirta Colina Cabrera, junto a los muñequeros Ángelo Morales y Edgar Hernández, son los creadores de esta muestra, que fue inaugurada con lecturas de poemas y cuentos sobre navidades venezolanas, algunos recopilados por Efraín Subero en El libro de la Navidad venezolana.

 

Mirta Colina, coordinadora de la Casa de la Diversidad Cultural en la entidad, contó que esta es la primera muestra de este tipo en la entidad, sobre un hecho tan significativo para el venezolano y el mundo, como es la Navidad. En esta muestra cada muñequera y muñequero aportó su idea, su figura y su narración sobre el nacimiento del Niño Jesús.

El visitante podrá deleitarse con las estampas más tradicionales, que incluyen las figuras básicas del pesebre hasta miradas más contemporáneas representando al Niño, a la Virgen y San José contemporáneos. También con el nacimiento wayuu e incluso, uno palestino, resaltando que el pesebre representa el nacimiento de la vida, la fe, la esperanza y la procura de un mundo de paz y solidaridad.

 

Muestra de pesebres de muñecas de trapo abierta al público

La muestra estará abierta hasta este viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, donde la familia maracaibera podrá disfrutar de momentos de espiritualidad, a través de la historia que cada creador le da a las figuras realizadas para esta muestra de piezas únicas elaboradas con telas multicolores, aguja e hilos.

Esta exposición es un homenaje a la infancia y a las muñecas de trapo, con ella se abre el camino para el 6to Encuentro de Muñequeras y muñequeros Maracaibo 2024, informó Colina.

La Casa de la Diversidad Cultural del Zulia, ubicada en el sector El Empedrao, Av. 2A (antigua calle Federación), número 91-115, dos cuadras después del Puente O´Leary.

 

TE INTERESA LEER ESTO: PROGRAMACIÓN GENERAL DE LA 5TA. EXPO CULTURA  CARABOBO EN EL MUVA

Ciudad Valencia / AVN