AgroALBA y ALBA Azul

“El ALBA tiene dos proyectos virtuosos en esta nueva etapa comparable con Petrocaribe incluso, que son AgroALBA y ALBA Azul”, así lo informó el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, durante una entrevista realizada en el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Explicó que existen dos grandes demandas humanas que son el tema energético y el agroalimentario: “Lo que promueve, procura AgroAlba y ALBA Azul es precisamente poner a disposición todos los recursos que nosotros tenemos, tierras, recursos hídricos, actividades y producción de distintos tipos de rubros para poder garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de nuestros países”.

En este sentido, acotó que esta iniciativa tuvo un buen momento en la Expo AgroALBA, actividad que convocó a todos los países del referido organismo en Caracas, donde se lograron “enormes y buenas conclusiones, firmas y memorandos de entendimiento entre distintos países de la Alianza”.

Del mismo modo, comentó que avanzan en cada una de las actividades productivas propias de cada uno de los proyectos de cooperación AgroALBA y ALBA Azul. “Estamos seguros y convencidos de que ambas, AgroALBA y ALBA Azul, serán las dos buenas nuevas de esta etapa política virtuosa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América”.

 

Irfan Ali, vocero de la Exxon Mobil

“Cada vez menos Irfan Ali es un vocero de su propio pueblo. Irfan Ali termina siendo un vocero de los intereses petroleros que están en este momento explotando en lugares indebidos y no delimitados. Termina siendo un empleado de la Exxon Mobil”, denunció el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Rander Peña.

Recordó que el presidente de Guyana lo ha dicho de manera abierta desde el año 2018 y lo ha demostrado con un conjunto de sucesos y eventos: “Habla en nombre de la Exxon Mobil y sus intereses y esto es importante, nosotros caracterizarlo y diferenciarlo bastante bien”.

 

LEE TAMBIÉN: VENEZUELA Y CHINA SELLAN ALIANZA TECNOLÓGICA PARA IMPULSO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 

Sostuvo que el ALBA continuará en la promoción de cada espacio en favor de lo que el Acuerdo de Ginebra establece de una manera clara: “Este tema, naturalmente en manos de la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y del canciller Yván Gil, pero especialmente del presidente Nicolás Maduro, siempre ha sido muy claro al momento de referir nuestro marco político, jurídico y de acción; siempre va a ser el Acuerdo de Ginebra”.

Del mismo modo, refirió que este documento establece aspectos para poder avanzar en lo “que son acuerdos mutuos entre las partes”.

 

Ciudad Valencia / VTV