La palabra de hoy: FASTIDIO, por Aníbal Nazoa
El respetable público oyente nos sabrá perdonar por la palabra con la que hoy venimos a darle la lata. De dar la lata se...
Un cuento para la merienda: «La sombra de las jugadas», de Edwin Morgan
En uno de los cuentos que integran la serie de lo Mabinogion, dos reyes enemigos juegan al ajedrez, mientras en un valle cercano sus ejércitos luchan...
La palabra de hoy: FARO, por Aníbal Nazoa
Entre las palabras de mayor prestigio y resonancia histórica se cuenta la de hoy: faro. La palabra faro, del latir pharus, fue tomada del...
Vielsi Arias Peraza. «Los talleres literarios nos dan compañía»
La joven poeta carabobeña Vielsi Arias Peraza, quien coordina desde hace dos años la Plataforma del Libro y la Lectura en Carabobo, es ante...
Un cuento para la merienda: «María», de Kjell Askildsen
Un otoño me encontré por sorpresa con mi hija María en la acera delante de la relojería; estaba más delgada, pero no me costó...
La palabra de hoy: FAÑOSO, por Aníbal Nazoa
Fañoso… Es indudable el carácter onomatopéyico que tiene la palabra gangoso, por cierto no es la de hoy y significa “el que habla con...
La palabra de hoy: FANTASÍA, por Aníbal Nazoa
Una de las palabras que presentan mayores dificultades para su definición y comprensión, en virtud de sus múltiples acepciones, es fantasía.De las varias que...
La palabra de hoy: FANFARRIA, por Aníbal Nazoa
Fanfarria… Gracias a la televisión, cuya programación se compone en buena parte de películas viejas, niños y adultos podemos disfrutar hoy de las entretenidas...
Un cuento para la merienda: «El último cliente de la noche», de Marguerite Duras
El último cliente de la noche... La carretera atravesaba la Auvernia y el Cantal. Habíamos salido de Saint-Tropez por la tarde, y condujimos hasta...
La palabra de hoy: DESESPERADO, por Aníbal Nazoa
Desesperado… Del latín desperare, desesperar, perder toda esperanza, proviene el verbo castellano desesperar, compuesto de la preposición de y esperar, y cuyo significado es...