Un cuento para la merienda: «Hermano lobo» de Manuel Mejía Vallejo
Una buena acción es aquella que en sí tiene bondad
y que exige fuerza para realizarla.
-Montesquieu
Un día el lobo se dio cuenta de que...
Un cuento para la merienda: «La mancha de humedad» de Juana de Ibarbourou
Hace algunos años, en los pueblos del interior del país no se conocía el empapelado de las paredes. Era este un lujo reservado apenas...
EL ÁNGEL DE LA NAVIDAD. José Carlos De Nóbrega
EL ÁNGEL DE LA NAVIDAD. José Carlos De Nóbrega
Encontré en una crónica post capitalista del viajero Álvar Nuñez Cabeza de Vaca (el...
Un cuento para la merienda: «Historia de Cecilia» de Cicerón
He oído a Lucio Flaco, sumo sacerdote de Marte, referir la historia siguiente: Cecilia, hija de Metelo, quería casar a la hija de su...
Un cuento para la merienda: «Nada nos conmovió tanto» de Alfredo Armas Alfonzo
Nada nos conmovió tanto a los catorce años como la muerte de María, la niña pura del libro de Jorge Isaacs. Este tomito, encuadernado...
Un cuento para la merienda: «El drama del desencantado» de Gabriel García Márquez
…el drama del desencantado que se arrojó a la calle desde el décimo piso, y a medida que caía iba viendo a través de...
Un cuento para la merienda: «Esa boca» de Mario Benedetti
ESA BOCA... Su entusiasmo por el circo se venía arrastrando desde tiempo atrás. Dos meses, quizá. Pero cuando siete años son toda la vida...
Un cuento para la merienda: «Dejar a Matilde» de Alberto Moravia
Un amigo mío camionero ha escrito en el cristal del parabrisas: “Mujeres y motores, alegrías y dolores”. No digo yo que no tenga sus...
Un cuento para la merienda: «Años» de Cesare Pavese
Años... De lo que era yo entonces no queda nada: apenas hombre, era aún un niño. Lo sabía hacía tiempo, pero todo ocurrió a...
Pedro Tellez autor de los sonetos de Miguel de Guevara. José Carlos De Nóbrega
Pedro Tellez autor de los sonetos de Miguel de GuevaraEl hoy presidente de la Neo Academia de la Lengua Española, José Tapizkent,...