El Gobierno de Argentina denunció este viernes la navegación en el Atlántico Sur del submarino estadounidense USS Greeneville, un buque con capacidad nuclear que recibió apoyo de una avión británico proveniente de las Islas Malvinas, territorio bajo control del Reino Unido y por el cual Argentina reclama su soberanía.
A través de un comunicado, la Cancillería argentina recordó que «portar y emplear armamentos nucleares» en esa área contradice resoluciones de Naciones Unidas en la materia, y exhortó a que se respete la región como «zona de paz y cooperación».
El ministerio de Relaciones Exteriores emitió su pronunciamiento después de una información surgida de la cuenta oficial de Twitter del Commander Submarine Force Atlantic (Comsublant), en la que se señala que recientemente operaron con apoyo británico en el Atlántico Sur.

«Un avión del Reino Unido del Territorio Británico Independiente de Ultramar (BIOT) Islas Malvinas colaboró recientemente con el USS Greeneville (SSN 772) en el océano abierto del Atlántico Sur, demostrando el alcance global de las fuerzas de ambas naciones», denunció el jueves por Gustavo Melella, gobernador de la provincia de Tierra del Fuego.
El ex cancilller Jorge Taiana, actual presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, también se posicionó en contra de la presencia de un submarino nuclear de EEUU en el Atlántico Sur https://t.co/50butCxp2L
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) February 13, 2021
Argentina denunció navegación de submarino como una violación
Melella consideró que la operación del buque en el mar argentino es una «flagrante violación» a los acuerdos internacionales.; y añadió: «Este accionar es inaceptable no solo para nuestra Provincia y nuestro País, sino para todos los ciudadanos del mundo que luchan contra el colonialismo y por vivir en un mundo sin armas nucleares».
Preocupación en Argentina:
•Presencia de Submarino nuclear USS Greenville Comando de Submarinos Atlántico EEUU
•Apoyo de ReinoUnido
•Posibilidad de portar armas nucleares
•Ejercicios nucleares en zona de paz desnuclearizada
•Usar Malvinas en disputa👇🏿https://t.co/AnaJDTbNvO pic.twitter.com/K6RorM1pPc— Walter Martínez (@WalterDossier) February 13, 2021
«La presencia de naves susceptibles de portar y emplear armamentos nucleares en el Atlántico Sur contradice la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur), que entre otras disposiciones exhorta a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación», recordó la Cancillería.
"Grave preocupación" por la presencia de un submarino nuclear de EEUU en el Atlántico Sur https://t.co/FwRVn8sJm6 pic.twitter.com/gnG8FTxTP1
— TiempoSur (@diariotiemposur) February 13, 2021
No es la primera vez que Buenos Aires denuncia la presencia de una base militar británica en las Islas Malvinas, que es «contraria a distintas resoluciones de las Naciones Unidas como la 31/49, que pide a los Gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que aceleren las negociaciones relativas a la disputa sobre soberanía», apunta el comunicado oficial del ministerio de Relaciones Exteriores.
TAMBIÉN TE INTERESA LEER: EXPRESIDENTE ECUATORIANO RAFAEL CORREA ANUNCIA SU RETIRO DE LA POLÍTICA
Ciudad VLC / AVN